Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/27438
Título : La temporalidad anacrónica de El río del tiempo de Fernando Vallejo
Otros títulos : The anachronistic temporality of El río del tiempo by Fernando Vallejo
Autor : Castrillón Castrillón, Andrés Alfredo
metadata.dc.subject.*: Vallejo, Fernando, 1942- . El rio del tiempo
Literatura colombiana
Colombian literature
Temporalidad
Fecha de publicación : 2011
Editorial : Universidad de Antioquia, Facultad de Comunicaciones y Filología, Doctorado y Maestría en Literatura
Citación : Castrillón, A. A. (2011). La temporalidad anacrónica de El río del tiempo . Estudios de Literatura Colombiana, (28), 59-75. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/elc/article/view/10933
Resumen : RESUMEN: Este artículo brinda un acercamiento a la temporalidad de la saga El río del tiempo (1999) del escritor Fernando Vallejo (1942), desde una relación interdisciplinaria en la que entran en juego el estudio literario y filosófico del tiempo, este último concepto desde la filosofía de Martin Heidegger.
ABSTRACT: This article provides an approach to the concept of temporality in the saga El río del tiempo (1999) by Fernando Vallejo (1942), from an interdisciplinary relation between the literary and philosophical studies of time. The philosophical concept is based on Martin Heidegger’s philosophy.
metadata.dc.identifier.eissn: 2665-3273
ISSN : 0123-4412
metadata.dc.identifier.url: https://revistas.udea.edu.co/index.php/elc/article/view/10933
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Comunicaciones y Filología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CastrillonAndres_2011_TemporalidadAnacrónicaVallejo.pdfArtículo de investigación198.46 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons