Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/27439
Título : Narrativas de la alimentación : discurso contestatario de los descalzos ante los ilustrados en Manuela de Eugenio Díaz Castro
Otros títulos : Narratives of feeding: the defying discourse of barefoot in front of the aristocracy in Manuela by Eugenio Diaz Castro
Autor : Areiza Serna, Laura Tattiana
metadata.dc.subject.*: Literatura colombiana - Siglo XIX
Colombian literature - 19th century
Crítica literaria
Criticism
Díaz Castro, Eugenio
Narrativa
Fecha de publicación : 2011
Editorial : Universidad de Antioquia, Facultad de Comunicaciones y Filología, Doctorado y Maestría en Literatura
Citación : Areiza Serna, L. (2011). Narrativas de la alimentación: discurso contestatario de los descalzos ante los ilustrados en Manuela de Eugenio Díaz Castro. Estudios de Literatura Colombiana, (28), 111-132. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/elc/article/view/10936
Resumen : RESUMEN: Este artículo explora las narrativas de la alimentación en Manuela de Eugenio Díaz Castro. Específicamente estudia los significados y símbolos de estas narrativas donde se manifiestan las tensiones y las contradicciones de una Nación postindepentista e incipiente en su desarrollo económico. Se resalta la heterogeneidad de discursos para demostrar que los hábitos alimenticios no solo se corresponden con aspectos de la vida rural del siglo xix, sino que también dilucidan el discurso político, económico y social que subyace en la obra. Estas narrativas dan cuenta de un mestizaje culinario en donde se ven retratadas las capas sociales y sus respectivas ideologías representadas en la clase popular o descalza, cuyo discurso es contestatario, ante los ilustrados calzados.
ABSTRACT: This article explores the narratives of feeding in Manuela, by Eugenio Díaz Castro. Specifically, it focuses on the meaning and symbols of those narratives where tensions and contradictions of a post-independent nation and incipient in its economic development. The article highlights the heterogeneity of discourses to unveil that feeding habits not only correspond to the rural life in the 19th century, but also reveal the political economical and social discourses that are found in the novel. These narratives account for the culinary miscegenation where diverse social layers and their ideologies represented by the popular or barefoot class with a defying discourse in face of the high-level class.
metadata.dc.identifier.eissn: 2665-3273
ISSN : 0123-4412
metadata.dc.identifier.url: https://revistas.udea.edu.co/index.php/elc/article/view/10936
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Comunicaciones y Filología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
SernaLaura_2011_NarrativasAlimentacionDiscurso.pdfArtículo de investigación223.66 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons