Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/27564
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorChica Cardona, Franci Elena-
dc.contributor.authorGallego Moreno, Giovanni Alexis-
dc.date.accessioned2022-04-18T16:07:50Z-
dc.date.available2022-04-18T16:07:50Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/27564-
dc.description.abstractRESUMEN: El presente escrito se desarrolla como resultado de la actividad realizada dentro la práctica en Clínica Jurídica de la universidad de Antioquia en la seccional Urabá, sede Carepa, cuyo objetivo es analizar la problemática existente en las zonas rurales del municipio de Apartadó, sobre el deterioro que hay en el medio ambiente por la falta de saneamiento básico en los hogares de los habitantes de la vereda el Tigre del municipio de Apartadó, En este estudio se analizará la intervención del Estado en lo atinente al cumplimiento del deber constitucional de prestar servicios públicos a todos sus habitantes y la garantía de los derechos fundamentales que los amparan, incluido el disfrute de un ambiente sano, que proviene, además de otros factores, de la existencia de sistemas de saneamiento básico. Este trabajo es realizado desde un enfoque normativo, basado en la existencia de normas constitucionales, instrumentos internacionales, normas legales y los pronunciamientos de la Corte Constitucional referente a la vulneración del derecho al goce de un ambiente sano, en concordancia con otros derechos como la vida, la dignidad humana, la vivienda digna, la salud y los servicios públicosspa
dc.format.extent45spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleSaneamiento básico y calidad de vida en la zona ruralspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameAbogadospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Derecho y Ciencias Políticas. Derechospa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoDerecho a la calidad ambiental-
dc.subject.unescoRight to environmental quality-
dc.subject.unescoAgua potable-
dc.subject.unescoDrinking water-
dc.subject.proposalServicios públicos - Apartadó (Antioquia)spa
dc.subject.proposalDerechos humanos y medio ambientespa
dc.subject.proposalSaneamiento básicospa
dc.subject.proposalAcueductos veredalesspa
dc.subject.proposalAbastecimiento de agua - Zonas ruralesspa
dc.subject.proposalSaneamiento ruralspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5584-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1880-
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GallegoGiovanni _2022_SaneamientoBásicoRural.pdfTrabajo de grado de pregrado1.14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons