Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/27656
Título : | Reflexión de la experiencia de práctica proyecto de atención psicosocial en el municipio de Concepción – Antioquia 2017 |
Autor : | Giraldo Orozco, Lina María |
metadata.dc.contributor.advisor: | Zapata Berrío, Ani Lady |
metadata.dc.subject.*: | Informes de práctica de trabajo social Trabajo social Víctimas Conflicto armado Atención psicosocial Habilidades para la vida Concepción (Antioquia) |
Fecha de publicación : | 2022 |
Resumen : | RESUMEN: En este trabajo se presentan los logros, dificultades, aprendizajes, recomendaciones y proyecciones, encontrados en los procesos que se acompañaron en la experiencia de práctica del proyecto de atención psicosocial en el municipio de Concepción – Antioquia, en este caso acompañando los procesos con niños y niñas de las escuelas de las veredas de San Juan Alto y Remango; dichas intervenciones tuvieron un enfoque desde la propuesta de las 10 Habilidades para la Vida que propone la Organización Mundial de la Salud, para que estos puedan desarrollar dichas habilidades y se encuentren equipados en el presente y futuro preparándoles para ponerle frente a las situaciones que se presentan en el día a día de una forma más positiva teniendo las herramientas necesarias para un mejor desarrollo personal y social, ello les permitirá mejorar sus relaciones interpersonales, teniendo así una mejor convivencia escolar, un manejo de emociones adecuado, comprender el entorno, tener sentido de pertenencia y respeto tanto en la escuela como en la casa y desarrollar una serie de valores que les ayudarán a llevar una vida más satisfactoria y consciente. ABSTRACT: This work presents the achievements, difficulties, learning, recommendations and projections, found in the processes that were accompanied in the practical experience of the psychosocial care project in the municipality of Concepción - Antioquia, in this case accompanying the processes with children and adolescents. girls from schools in the villages of San Juan Alto and Remango; These interventions had an approach from the proposal of the 10 Skills for Life proposed by the World Health Organization, so that they can develop these skills and are equipped in the present and future, preparing them to face the situations that arise. in the day to day in a more positive way having the necessary tools for a better personal and social development, this will allow them to improve their interpersonal relationships, thus having a better school coexistence, adequate management of emotions, understanding the environment, having a sense of belonging and respect both at school and at home and develop a series of values that will help them lead a more satisfying and conscious life. |
Aparece en las colecciones: | Trabajo Social - Informes de Práctica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GiraldoLina_2022_AtencionPsicosocialVictimas.pdf | Informe de práctica | 362.04 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons