Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/27661
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCastro Álvarez, Guillermo León-
dc.contributor.authorOsorio García, Omar Andrés-
dc.date.accessioned2022-04-20T18:33:04Z-
dc.date.available2022-04-20T18:33:04Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/27661-
dc.description.abstractRESUMEN: Con la idea de la Constitución Política de Colombia de 1991 para descentralizar el poder, se le dieron a los organismos departamentales y municipales las facultades para posibilitar el fomento de la práctica del deporte, la actividad física, la educación física y la recreación en el marco del aprovechamiento del tiempo libre como garantía de los derechos sociales fundamentales de la sociedad colombiana. Una forma de viabilizar estratégicamente estos derechos es a través de la formulación, implementación, control y evaluación de políticas públicas sectoriales que establezcan unos lineamientos claros para la ejecución de planes, programas, proyectos y actividades que resuelvan las necesidades de las comunidades en los territorios. En este proyecto, se identificaron las políticas públicas de seis municipios del Oriente del departamento de Antioquia; se describieron sus apuestas sobre los mecanismos de participación ciudadana en el proceso de formulación, ejecución, control y evaluación de políticas públicas y las estrategias financieras definidas en ellas; y se estableció la relación con los lineamientos departamentales y nacionales del sector. De manera reflexiva, este ejercicio convoca sobre la pertinencia de construir política pública desde una democracia participativa y dialógica entre diversos actores (públicos, mercantiles, no mercantiles, sociales) con apuestas hacia la intersectorialidad para la eliminación del trabajo asilado o por islas de todos los involucrados en el proceso.spa
dc.format.extent140spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.subject.lcshCitizen participation-
dc.subject.lcshSports and state-
dc.titleProceso de formulación de políticas públicas del deporte, la educación física, la actividad física y la recreación en 6 municipios de la subregión oriente de Antioquia en el período 2009–2021spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameEspecialista en Administración Deportivaspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.disciplineInstituto Universitario de Educación Física y Deporte. Especialización en Administración Deportivaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/COtherspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.subject.unescoPolítica gubernamental-
dc.subject.unescoGovernment policy-
dc.subject.lembParticipación ciudadana-
dc.subject.lembPolítica deportiva-
dc.subject.proposalIntersectorialidadspa
dc.subject.proposalExpresiones motricesspa
dc.subject.lcshurihttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh99005035-
dc.subject.lcshurihttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85126912-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5185-
Aparece en las colecciones: Especializaciones del Instituto Universitario de Educación Física y Deporte

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
OsorioOmar_2021_FormulacionPoliticasDeporte.pdfTrabajo de grado de especialización5.9 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons