Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/27785
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLondoño Berrío, Hernando León-
dc.contributor.authorTéllez Arroyave, Annie Carolina-
dc.date.accessioned2022-04-25T19:09:42Z-
dc.date.available2022-04-25T19:09:42Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/27785-
dc.description.abstractRESUMEN : Actualmente, la definición de ciudadanía se ha apartado de los criterios meramente normativos, según los cuales los ciudadanos son aquellos que gozan de un conjunto de derechos que adquieren en relación con territorio, y el ejercicio ciudadano ha pasado a ser una construcción social que está marcada por el contexto en el que se desarrollan los sujetos. Es por esto, que cuando los ciudadanos se enfrentan a un proceso judicial restaurativo dirigido por organismos institucionales, las prácticas ciudadanas se modifican. Siendo así, el propósito del presente trabajo es establecer cómo se configura la ciudadanía en los adolescentes sancionados por el Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (SRPA), por cuestiones de conflicto armado, que se encuentran recluidos en el Centro de Atención Especializada (CAE) Carlos Lleras Restrepo "La Pola" en la ciudad de Medellín entre los años 2013 y 2016. Para el cumplimiento de este objetivo, primero se realiza la descripción del SRPA, después se lleva a cabo la caracterización de los adolescentes hombres que ingresan al SRPA por situaciones de conflicto armado en el centro antes mencionado durante el periodo 2013-2016, posteriormente de desarrolla la descripción del CAE y de los procesos que se realizan al interior de este, y finalmente se establece una consideración de las dinámicas de ciudadanía de los adolescentes en los que se enfoca la investigación.spa
dc.format.extent48spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleConstrucción de ciudadanía en los adolescentes que integran el sistema de responsabilidad penal para adolescentes en el centro de atención especializada Carlos Lleras Restrepo "La Pola" de la ciudad de Medellín entre 2013 y 2016spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.namePolitólogospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Derecho y Ciencias Políticas. Ciencia Políticaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoNacionalidad-
dc.subject.unescoGuerra-
dc.subject.unescoPrisión-
dc.subject.proposalResponsabilidad penal - Colombiaspa
dc.subject.proposalAdolescentes - Aspectos socialesspa
dc.subject.proposalCiudadaníaspa
dc.subject.proposalConflicto armado - Medellín (Antioquia, Colombia)spa
dc.subject.proposalCentros de reclusiónspa
dc.subject.proposalResponsabilidad penal de menores - Medellín (Antioquia, Colombia)spa
dc.subject.proposalCentro de Atención Especializada Carlos Lleras Restrepo "La Pola" de la Ciudad de Medellínspa
dc.subject.proposalMedellín (Antioquia) - Aspectos socialesspa
Aparece en las colecciones: Ciencia Política

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TellezAnnie_2018_ConstruciónCiudadaníaAdolescentes.pdfTrabajo de grado1.33 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons