Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/27907
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Corrales Acosta, Francis Margot | - |
dc.contributor.author | Vargas Tapiero, Angie Yulieth | - |
dc.date.accessioned | 2022-04-27T15:27:03Z | - |
dc.date.available | 2022-04-27T15:27:03Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/27907 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN : Este estudio da cuenta del análisis del tratamiento de datos personales en RSV a partir del caso de Facebook enfocado en las afectaciones a la intimidad del ciudadano y cómo estas interpelan la posición del Estado colombiano. Lo anterior se logra en un abordaje en principio conceptual y teórico sobre el Estado y la intimidad, luego se adentra en el caso desde un análisis documental de la política de datos de la RSV con observaciones constantes desde secciones anteriores para finalmente en un análisis jurídico concentrarse en el caso colombiano y cómo esto constituye una problemática, demostrándose la permisividad del Estado en acciones de relegación o delegación en su obligación de garantizar la intimidad. Se encuentra relevante en este escrito el análisis selecto sobre los avances jurídicos e institucionales del Estado Colombiano según la intimidad como concepto que exige la discusión pública y política sobre su reglamentación. Se aspira al aporte en planteamientos analíticos para la continuación de investigaciones en el campo académico y político, como objeto que merecer ser pensado para construir institucionalidad desde las garantías de una ciudadanía en línea. | spa |
dc.format.extent | 32 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | Facebook : una política de datos que gobierna la intimidad. Estudio del caso colombiano | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Politólogo | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Ciencia Política | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.unesco | Protección de datos | - |
dc.subject.proposal | Redes sociales | spa |
dc.subject.proposal | Estado - Colombia | spa |
dc.subject.proposal | Análisis documental - Colombia - Normas | spa |
dc.subject.proposal | Política de datos | spa |
dc.subject.proposal | Intimidad | spa |
dc.subject.proposal | Privacidad | spa |
dc.subject.proposal | Ciudadanía en línea | spa |
Aparece en las colecciones: | Ciencia Política |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
VargasAngie_2019_FacebookPolíticaIntimidad.pdf | 491.6 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons