Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/28033
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAcevedo Granados, Isabel Cristina-
dc.contributor.authorAgudelo Giraldo, Daniela-
dc.contributor.authorUrbiñez Arredondo, Jackelin-
dc.date.accessioned2022-04-29T21:01:41Z-
dc.date.available2022-04-29T21:01:41Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/28033-
dc.description.abstractRESUMEN : El estudio busca beneficiar al hospital desde el Aula Pablito, pues al contar con una sistematización se podrá visibilizar que a partir de los principios de la pedagogía hospitalaria y el derecho a la educación en Colombia se vienen adelantando procesos educativos desde hace varios años, demostrando que incluso desde antes de la existencia del decreto 1470 de 2013 el hospital Pablo Tobón Uribe, ha atendido la educación de los pacientes pediátricos internos. El proyecto pretende visibilizar al Aula Pablito como un punto de referencia para otros hospitales que empiezan este tipo de programas, atendiendo la diversidad y poblaciones vulnerables, donde el educador especial participa en el desarrollo de una atención de educación inclusiva de calidad y con respeto a las diferencias. Es importante que el educador especial se apropie de la educación inclusiva en los contextos hospitalarios, ya que a nivel local no ha sido reconocido como un campo de acción de esta disciplina, aunque en éste se encuentran personas hospitalizadas que interrumpen su proceso educativo resaltando que todos aquellos pacientes hospitalizados ya sean niños, niñas o jóvenes que no estén escolarizados o sus procesos se vean afectados entran a ser población con Necesidades Educativas Especiales y asistenciales que requieren de apoyos específicos para la construcción de sus aprendizajes, además sufren una serie de afectaciones emocionales, las cuales también involucran a sus familias que viven generalmente situaciones de estrés y conflicto. Lo anterior conlleva a que el educador especial realice sus prácticas educativas, desde el ser y desde el hacer, teniendo siempre en cuenta la importancia de sistematizar las prácticas para 11 llevar a cabo propuestas educativas incluyentes y equitativas que respondan a las necesidades de la población, brindando los apoyos específicos en este caso, en el contexto hospitalario. La sistematización de las experiencias pedagógicas se rigió por el paradigma cualitativo con enfoque de sistematización de experiencias. Se utilizarán las técnicas de observación participante y entrevistas. Los instrumentos serán la revisión documental y las bitácoras realizadas por las estudiantes de la Universidad de Antioquia en el año 2016.spa
dc.format.extent47spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleSistematización de las experiencias pedagógicas del programa aula Pablito del Hospital Pablo Tobón Uribe de Medellínspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Especialspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Licenciatura en Educación Especialspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoInfancia-
dc.subject.unescoChildhood-
dc.subject.unescoNecesidades educacionales-
dc.subject.unescoEducational needs-
dc.subject.proposalPedagogía hospitalariaspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1666-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3617-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación Especial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AgudeloDaniela_2017_SistematizacionExperienciasHospital.pdfTrabajo de Pregrado1.21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons