Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/2830
Título : Significado del saber popular en alimentación en un grupo de nutricionistas dietistas
Otros títulos : The meaning about the folk knowledge on feeding for nutritionist-dieticians
Autor : Arboleda Montoya, Luz Marina
metadata.dc.subject.*: Popular knowledge
Biomedical model
Food traditions
Health education
Knowledge dialogue
Discussion group
Saber popular
Alimentación
Educación nutricional
Diálogo de saberes
Nutricionistas - Dietistas
Diálogo de saberes
Apropiación social del conocimiento
Fecha de publicación : 2007
Editorial : Universidad de Antioquia
Citación : Arboleda Montoya, L. M. (2007). Significado del saber popular en alimentación en un grupo de nutricionistas dietistas. Perspectivas en Nutrición Humana, 9(1), 49–60.
Resumen : ABSTRACT: To understand the meaning that nutritionist has of the folk knowledge about feeding. Methods: This is a qualitative study with a group of 34 nutritionists from the Metropolitan Area of the Valle del Aburrá (Medellin-Colombia), belonging to governmental and not governmental entities, who work in educational programs of health promotion. Conclusions: this study found that Nutritionist-Dieticians receive influence from the biomedical western medicine model in their professional training. Although nutritionists appreciate folk knowledge; they feel that it is a barrier for their professional practice, and for this reason they prefer to work under the traditional biomedical model, which does not allow establishing real communication between them and the people who they are working with.
RESUMEN: comprender el significado que tiene para el nutricionista dietista el saber popular en alimentación. El enfoque investigativo utilizado fue el cualitativo y se abordó con una aproximación metodológica que permitió la co-construcción del tema en forma grupal para encontrar el sentido que tiene el saber popular en alimentación para dichos profesionales. Método: investigación cualitativa, con un grupo de 34 nutricionistas dietistas del Area Metropolitana del Valle del Aburrá (Medellín-Colombia), pertenecientes a entidades gubernamentales y no gubernamentales, que laboran en programas educativos de promoción de la salud. Conclusiones: la gran influencia del modelo biomédico entre estos profesionales, el cual se constituye como un subuniverso de significados a través del cual interpretan y normatizan el mundo de las personas en términos de alimentación y nutrición. El nutricionista dietista en su definición valora el saber popular, pero al confrontarlo con el modelo biomédico, lo subvalora y desdeña y lo siente estorboso en su quehacer.
metadata.dc.identifier.eissn: 2248-454X
ISSN : 0124-4108
Aparece en las colecciones: Diálogos de Saberes

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ArboledaLuz_Significado_Saber_Popular.pdfArtículo de Revista149.58 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons