Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/28320
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCano Muriel, Giovanny-
dc.contributor.advisorMontoya Osorio, Daniel-
dc.contributor.authorGallo Marín, Jonny Andrés-
dc.date.accessioned2022-05-10T18:10:23Z-
dc.date.available2022-05-10T18:10:23Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/28320-
dc.description.abstractRESUMEN : En este informe realizado se muestran los resultados obtenidos luego de llevar a cabo un análisis de modos y efectos de falla en los equipos de criticidad 1, los cuales fueron previamente definidos mediante un análisis de criticidad en la planta de H.B Fuller Colombia. El área de mantenimiento de la planta, actualmente se enfrenta principalmente al reto de realizar la gestión del mantenimiento de acorde con los estándares internacionales de la compañía, esto implica la necesidad de conocer a fondo todos los equipos, en aspectos como: Fichas técnicas y repuestos, las fallas y que tan criticas pueden ser si llegan a ocurrir, y, por último, que mantenimientos preventivos y con que periodicidad se requieren. Para afrontar estos nuevos retos, el líder de mantenimiento (Daniel Montoya Osorio) ha venido implementando la metodología de mantenimiento RCM (mantenimiento basado en la confiablidad), iniciando con un análisis de criticidad de los equipos, cuyo resultado los permitió clasificar en los niveles 1,2 y 3, donde el nivel 1 es el más crítico y el nivel 3 el menos crítico. Como segundo paso en la implementación del RCM en la planta, se continuó con la realización de un análisis de modos y efectos de falla (FMEA) en los equipos de criticidad 1 con la finalidad de registrar todas las fallas, jerarquizarlas y determinar las acciones recomendadas para mitigarlas y prevenirlas. El FMEA busca recopilar toda la información acerca de las fallas de los equipos y evaluarlas mediante 3 criterios (severidad, ocurrencia y detectabilidad), con el fin de jerarquizar dichas fallas en función de un parámetro conocido como RPN (número prioritario de riesgo por sus siglas en inglés), el cual se calcula según los 3 criterios mencionados anteriormente. Este análisis permitió identificar oportunidades de mejora en el plan de mantenimiento que actualmente ejecuta el área encargada, cuales repuestos son necesarios tener en stock y, además, permitió conocer cuáles de esas fallas son críticas para la seguridad, productividad y calidad de la empresa.spa
dc.format.extent29spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleAnálisis de modos y efectos de falla (FMEA) en equipos de criticidad 1 de la empresa H.B. Fuller Colombia S.A.Sspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameIngeniero Mecánicospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Ingeniería Mecánicaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoMantenimiento-
dc.subject.unescoMaintenance-
dc.subject.lembAnálisis de datos de tiempo de falla-
dc.subject.lembConfiabilidad (Ingeniería)-
dc.subject.lembEquipo de planta-
dc.subject.agrovocCaracterísticas de la maquinaria-
dc.subject.agrovocEquipment characteristics-
dc.subject.agrovocDesempeño de la maquinaria-
dc.subject.agrovocEquipment performance-
dc.subject.proposalEquipos de criticidadspa
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25689-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25788-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9776-
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GalloJonny_2022_AnalisisModosEfectos.pdfTrabajo de grado de pregrado604.52 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons