Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/28329
Título : El impacto ideológico de la Guerra Fría en Colombia: la presidencia de Laureano Gómez y los inicios de la persecución comunista en Colombia (1950-1958)
Autor : Tabares Barrera, Luz Estefany
metadata.dc.contributor.advisor: García Estrada, Rodrigo de Jesús
metadata.dc.subject.*: Guerra Fría
Presidentes - Colombia - Historia
Ideologías políticas
Historia - Siglo XX
Liberalismo
Comunismo
Modernidad
Ideología
Guerra Mundial
Gómez, Laureano 1889-1965
Capitalismo
Partido Liberal
Partido Conservador
Laureano Gómez
Partidos políticos liberal-conservador
Fecha de publicación : 2022
Resumen : RESUMEN: Después de la Segunda Guerra Mundial, el mundo se construyó bajo dos lógicas o visiones que bebían de los sistemas de pensamiento políticos de la modernidad: el liberalismo, que transmutó con cambios drásticos en el capitalismo, y el socialismo/comunismo, como la doctrina en la que la libertad del hombre no podía ser restringida por la posesión o falta de capital y que, oponiéndose al capitalismo, aspiraba a suprimir la propiedad privada, fundando además, su ideario sobre la crítica al liberalismo pues este no buscaba resolver los problemas de la clase obrera. En Colombia, en los años 50, Laureano Gómez llegó a la presidencia y con él se dio un reajuste local del contexto internacional donde se había creado un enemigo político: el comunismo, que fue perseguido por sus rasgos de pensamiento, algo que no solo tuvo consecuencias para la época, sino que aún hoy repercute como discurso instrumentalizado con fines políticos.
ABSTRACT: After World War II, the world was built on two logics or visions that drew on the political thought systems of modernity: Liberalism, which transmuted with drastic changes into capitalism, and socialism/communism, as the doctrine in which the freedom of man could not be restricted by the possession or lack of capital and that, opposing capitalism, aspired to suppress private property also founding its ideas on the critique of liberalism already for the socialists this did not seek to solve the problems of the working class. In Colombia, in the 1950s, Laureano Gómez became President and with him, there was a local readjustment of the international context where a political enemy had been created: communism, which was persecuted for its traits of thought, something that not only had consequences for the time, but that still reverberates today as a discourse instrumentalized with political ends.
Aparece en las colecciones: Historia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TabaresLuz_2022_ImpactoIdeologicoGuerra.pdf
  Restricted Access
Trabajo de grado de pregrado1.47 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.