Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/28364
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorTobón Vélez, Jaime León-
dc.date.accessioned2022-05-13T15:58:09Z-
dc.date.available2022-05-13T15:58:09Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/28364-
dc.description.abstractRESUMEN: La presente monografía aporta elementos a la discusión planteada en la comunidad académica a nivel nacional sobre la Autonomía Universitaria, específicamente sobre la facultad que tienen las IES de crear, organizar y desarrollar sus programas académicos, frente a los denominados Resultados de Aprendizaje dispuestos en el Decreto 1330 del 25 de julio de 2019 del Ministerio de Educación Nacional, el cual regula los procesos de registro calificado y las condiciones de calidad de los programas académicos de educación superior, y en el Acuerdo 02 de 2020 del Consejo Nacional de Educación Superior – CESU, que establece las condiciones para la acreditación en alta calidad de los programas académicos y de las Instituciones de Educación Superior – IES. El propósito es determinar la eventual afinidad o contradicción entre los Resultados de Aprendizaje y la Autonomía Universitaria, para lo cual, en primer lugar, se describe en el presente trabajo el concepto de autonomía universitaria, su desarrollo, alcance, estructura y limites, teniendo como referencia, la Constitución Política de Colombia de 1991, la Ley 30 de 1992 y la jurisprudencia que ha abordado el tema en las sentencias de la Corte Constitucional. En segundo lugar, se estudia el Decreto 1330 de 2019 y la Resolución 021795 del 19 de noviembre de 2020 del Ministerio de Educación Nacional, y se analiza su alcance a la luz de la Autonomía Universitaria, dicha resolución establece los parámetros de autoevaluación, verificación y evaluación de las condiciones de calidad de programas reglamentadas en el Decreto 1330 de 2019, para la obtención, modificación y renovación de registro calificado. Seguidamente se analiza y describe el concepto de resultados de aprendizaje, su definición, características y su relación con las normas objeto de estudio, y finalmente el Acuerdo 02 de 2020 del CESU, el cual de igual forma se desarrolla a la luz de la Autonomía Universitaria.spa
dc.format.extent45spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleAutonomía universitaria en el marco de la regulación de registros calificados y condiciones de calidad de los programas académicos de educación superiorspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameAbogadospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Derecho y Ciencias Políticas. Derechospa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoEnseñanza superior-
dc.subject.unescoHigher education-
dc.subject.unescoAutonomía educativa-
dc.subject.unescoEducational autonomy-
dc.subject.proposalAutonomía universitaria - Colombiaspa
dc.subject.proposalProgramas académicosspa
dc.subject.proposalInstituciones de Educación Superior - Colombiaspa
dc.subject.proposalProcesos de aprendizajespa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1485-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3427-
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TobonJaime_2022_AutonomiaUniversitariaAprendizaje.pdfTrabajo de grado de pregrado494.28 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons