Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/28396
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEusse Castro, Edgar Danilo-
dc.contributor.authorSepúlveda Rueda, Navis-
dc.date.accessioned2022-05-16T23:36:19Z-
dc.date.available2022-05-16T23:36:19Z-
dc.date.issued2006-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/28396-
dc.description.abstractRESUMEN: El objetivo general de esta monografía es proporcionar una guía de estrategias metodológicas que facilite la intervención de los profesionales que acompañan los procesos de habilitación, educación, integración y socialización de las y los jóvenes con discapacidad cognitiva en edades entre los 12 y 24 años, teniendo como estructura pedagógica la actividad física adaptada. Como objetivos específicos estan: contextualizar la actividad física adaptada y la salud, con los usos que de estos hacen los jóvenes con discapacidad cognitiva; fomentar la actividad física adaptada como estrategia metodológica para la ganancia de independencia funcional de los jóvenes en situación de discapacidad cognitiva y finalmente ampliar posibilidades de intervención de los profesionales, tutores, padres de familia, cuidadores y maestros que se ven involucrados en algún momento de su vida en los procesos de habilitación, integración y adaptación de los jóvenes con discapacidad cognitivaspa
dc.format.extent136spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleEstrategias metodológicas para la promoción de factores protectores de la salud a través de la actividad física adaptada en personas con discapacidad cognitiva entre los 15 y 24 años de edadspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameEspecialización en Educación Física: Actividad Física Y Saludspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Especialización en Educación Física : Actividad y Saludspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/COtherspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.subject.unescoDeficiencia mental-
dc.subject.unescoMental deficiency-
dc.subject.unescoSalud mental-
dc.subject.unescoMental health-
dc.subject.proposalDiscapacidadspa
dc.subject.proposalPromoción de la saludspa
dc.subject.proposalTrastornos cognitivosspa
dc.subject.proposalDiscapacitados - Educación físicaspa
dc.subject.proposalHabilidades cognitivasspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7551-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept11759-
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
SepulvedaNavis_2006_EstrategiasMetodologicasPromocion.pdfTG867.41 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons