Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/2840
Título : Formación ciudadana : ¡utopía posible!
Otros títulos : Education for citizenship : a possible utopia!
Autor : Gutiérrez Tamayo, Alberto León
Pulgarín Silva, María Raquel
metadata.dc.subject.*: Democracia
Ciudadanía
Ciudadano territorial
Territorio
Formación ciudadana
Democracy
Citizenship
Territorial citizen
Education for citizenship
Territory
Fecha de publicación : 2009
Editorial : Universidad de Antioquia, Facultad de Educación
Citación : Gutiérrez Tamayo, A. L., & Pulgarín Silva, M. R. (2009). Formación ciudadana: ¡utopía posible!. Revista Educación y Pedagogía, 21(53), 33–48.
Resumen : ABSTRACT: Citizenship education is not just an aspiration, it is a need to build and consolidate the Latin-American democratic project. This democracy requires renewed citizens, it is, democratic, participative, social, political, active, and critical citizens, willing to practice a new citizenship, beyond the classic one. That is why territorial studies, from the teaching point of view, become an opportunity to educate in, for and on citizenship, a task that includes instruction, development, and education in context. Education for citizenship must be intended to and guided from the theory of conscious processes, in order to promote territorial citizens, able to practice their citizenship and willing to build territorial democracy.
RESUMEN: La formación ciudadana no sólo es un anhelo, sino una necesidad para construir yconsolidar el proyecto democrático latinoamericano. Esta democracia requiere de ciudadanosrenovados, esto es, democráticos, participativos, sociales, políticos, activosy críticos, dispuestos a ejercer una nueva ciudadanía, más allá de la clásica. Y es ahídonde los estudios del territorio, desde el proceso docente, se convierten en una oportunidadde formar en, para y sobre ciudadanía, lo cual incluye la instrucción, eldesarrollo y la educación en contexto. Una formación ciudadana, intencionada yguiada desde la teoría de los procesos conscientes, a fin de gestar el ciudadano territorial,capaz de ejercer la ciudadanía y aspirar a construir la democracia territorial.
ISSN : 0121-7593
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GutierrezAlberto_formacionciudadanautopiaposible.pdfArtículo de Revista252.51 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons