Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/28439
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Soto Arroyave, Sandra Isabel | - |
dc.contributor.author | Cañas Vargas, Juan Andrés | - |
dc.contributor.author | Rodríguez Morales, Catalina | - |
dc.date.accessioned | 2022-05-18T13:56:02Z | - |
dc.date.available | 2022-05-18T13:56:02Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/28439 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: El presente trabajo monográfico trata sobre los cuidados al paciente con cirugía citorreductora más quimioterapia hipertérmica, cirugía utilizada en pacientes que sufren de carcinomatosis peritoneal, la cual consiste en realizar múltiples y extensas exéresis abdominales seguidas de administración de quimioterapia intraperitoneal previamente caliente a altas temperaturas con el fin de eliminar el tumor residual que el cirujano no puede ver a la vista (Sugarbaker, 1996). Es un procedimiento que ha tenido grandes evoluciones, llevando a mejores resultados que han logrado disminuir la mortalidad de los pacientes que se someten a este procedimiento, potenciando la calidad de vida, siempre y cuando la elección del candidato a la cirugía sea el adecuado (Lambert, 2015). Revisar la evidencia disponible tratándose de una técnica nueva, poco practicada en nuestro país, que gana gran popularidad en todo el mundo oncológico, pero que genera grandes complicaciones en todas las esferas que se desenvuelve el ser humano, nos obliga, como enfermeros especialistas en el cuidado al paciente con cáncer y su familia, a explorar lo descrito por nuestra profesión y las demás, de esa manera aportar al cuerpo de conocimiento como disciplina y pueda guiar la práctica clínica de manera precisa. | spa |
dc.format.extent | 91 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.subject.mesh | Neoplasias peritoneales | - |
dc.subject.mesh | Peritoneal neoplasms | - |
dc.subject.mesh | Atención de enfermería | - |
dc.subject.mesh | Nursing care | - |
dc.subject.mesh | Hipertemia inducida | - |
dc.subject.mesh | Hyperthermia, induced | - |
dc.subject.mesh | Procedimientos quirúrgicos de citorreducción | - |
dc.subject.mesh | Cytoreduction surgical procedures | - |
dc.subject.mesh | Calidad de vida | - |
dc.subject.mesh | Quality of life | - |
dc.title | Cuidado al paciente en tratamiento con cirugía citorreductora más quimioterapia hipertérmica: un nuevo reto para el profesional de enfermería | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.publisher.group | Grupo de Investigación la Práctica de Enfermería en el Contexto Social | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Especialista en cuidado al paciente con cáncer y su familia | spa |
thesis.degree.level | Especialización | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Enfermería. Especialización en Cuidado en Enfermería al Paciente con Cáncer y su Familia | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/COther | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización | spa |
dc.subject.meshuri | http://id.nlm.nih.gov/mesh/D010534 | - |
dc.subject.meshuri | http://id.nlm.nih.gov/mesh/D009732 | - |
dc.subject.meshuri | http://id.nlm.nih.gov/mesh/D006979 | - |
dc.subject.meshuri | http://id.nlm.nih.gov/mesh/D065426 | - |
dc.subject.meshuri | http://id.nlm.nih.gov/mesh/D011788 | - |
Aparece en las colecciones: | Especializaciones de la Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CañasJuan_2019_CirugíaCitorreductoraQuimioterapia.pdf | Trabajo de grado de especialización | 1.41 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons