Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/28513
Título : | Papel del profesional de enfermería en situaciones de adecuación del esfuerzo terapéutico en el paciente con cáncer |
Autor : | Toro Contreras, Daniela Bermúdez Gamboa, Laura Geraldin |
metadata.dc.contributor.advisor: | Lagoueyte Gómez, María Isabel |
metadata.dc.subject.*: | Enfermería oncológica Oncology nursing Atención de enfermería Nursing care Calidad de vida Quality of life Neoplasias Neoplasms Paciente oncológico Final de la vida https://id.nlm.nih.gov/mesh/D009859 https://id.nlm.nih.gov/mesh/D009732 https://id.nlm.nih.gov/mesh/D011788 https://id.nlm.nih.gov/mesh/D009369 |
Fecha de publicación : | 2019 |
Resumen : | RESUMEN: El trabajo monográfico propuesto tiene como objetivo analizar la producción científica acerca del papel del profesional de enfermería en situaciones de adecuación del esfuerzo terapéutico en el paciente con cáncer. La metodología es la revisión documental a partir de la búsqueda de referencias en bases de datos que permitió analizar la información encontrada y escribir un texto argumentativo con visión crítica del cual emergen tres categorías de análisis: adecuación del esfuerzo terapéutico, cuidados al final de la vida y calidad de vida en el paciente con cáncer, las cuales permiten concluir que aunque el médico es en definitiva el encargado de tomar las decisiones de LET (Limitación del Esfuerzo Terapéutico) en el paciente con cáncer, el profesional de enfermería debe ser tenido en cuenta en dichas situaciones, pues estos pueden detectar los pacientes sensibles a LET y aportar su conocimiento desde la perspectiva de cuidado humanizado.
También, esta búsqueda refleja la falta de conocimientos por parte de estos profesionales, pues, generalmente en la academia la información que se recibe sobre este tema es poca lo que lleva a pensar que es necesario incluir en los currículos de pregrado en la materia de ética el tema de adecuación del esfuerzo terapéutico y formarlos para que conozcan la legislación relacionada con la LET y sus diferentes dilemas éticos. ABSTRACT: This monographic work has as an objective analyze the scientific production about the nurse role in the adequacy in the therapeutic effort of cancer patients. The methodology is the documental revision from the references sources in data basis that allowed analyze the information found and write an argumentative text with criticize vision from which emerge three analysis categories: adequacy in the therapeutic effort, end of life care and quality life in cancer patients, which allows us to conclude that even though the doctor is in charge of taking the decision about LTE (Limitation of Therapeutic Effort) in patients with cancer, the nurse must be taken into account in such situations, because they can detect LTE sensitive patients and contributing their knowledge from a humanized care perspective. Also, it reflects the lack of knowledge from them, cause, generally in the academy the information that we receive about this topic is little, what let us to think that is necessary include inside the bachelor curricula in the bioethics subject the adequacy in the therapeutic effort topic and prepare future nurse with legislation related with LTE and their differents ethical dilemmas. |
Aparece en las colecciones: | Especializaciones de la Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ToroDaniela_2019_TerapéuticoPacienteCáncer.pdf | Trabajo de grado de especialización | 569.53 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Matriz.xlsx | Anexo | 85.29 kB | Microsoft Excel XML | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons