Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/28706
Título : Resentimiento como respuesta emocional al daño en dos grupos de mujeres en el conflicto armado en Colombia
Autor : Arroyave Álvarez, Edgar Orlando
metadata.dc.subject.*: Daños
Resentimiento
Conflicto armado
Emociones negativas
Fecha de publicación : 2019
Resumen : RESUMEN : este artículo de investigación tiene como objetivo contrastar el resentimiento como respuesta al daño en dos grupos de mujeres, cuyos hijos o familiares padecieron actos criminales (desaparición forzada, tortura, ejecuciones extrajudiciales) por grupos armados (reinsertados, paramilitares, Ejército). Un primer grupo está conformado por mujeres que habitan en un barrio popular, ubicado en la zona nororiental de Medellín, que participaron de encuentros para pensar el daño y las respuestas morales para enfrentarlo. El segundo grupo está conformado por mujeres entrevistadas en forma individual, que tienen una larga experiencia de denuncias por crímenes contra sus hijos y familiares a la luz del discurso de los derechos humanos. El resentimiento es una emoción presente en los dos grupos de mujeres, teniendo consecuencias en sus lazos cercanos, en su concepción sobre la sociedad e incluso sobre su propia identidad personal y colectiva. El resentimiento no solo produce un efecto de impotencia, sino que puede servir como un movilizador para la acción política.
ABSTRACT : this research article aims to contrast resentment as a response to harm in two groups of women, whose children or relatives suffered criminal acts (forced disappearance, torture, extrajudicial executions) by armed groups (reintegrated, paramilitaries, Army). A first group is made up of women who live in a popular neighborhood, located in the northeastern area of ​​Medellín, who participated in meetings to think about the damage and the moral responses to face it. The second group is made up of women interviewed individually, who have long experience of denouncing crimes against their children and relatives in light of the human rights discourse. Resentment is an emotion present in both groups of women, having consequences on their close ties, on their conception of society and even on their own personal and collective identity. Resentment not only produces a powerless effect, but can serve as a mobilizer for political action.
ISSN : 2256-1102
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ArroyaveOrlando_2019_ResentimientoRespuestaEmocional.pdfArtículo de revista135.61 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons