Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/2872
Título : | La mística, un fenómeno singular |
Autor : | Zapata Hernández, Jorge Iván |
metadata.dc.subject.*: | Fenómeno Fenómeno místico Discurso psicoanalítico Misticismo |
Fecha de publicación : | 1998 |
Editorial : | Universidad de Antioquia |
Citación : | Zapata, J. I. (1998). La mística, un fenómeno singular. Affectio Societatis, 1(2), 1–6. |
Resumen : | RESUMEN: El presente artículo desarrolla una forma de goce particular con Dios, a partir de las descripciones fenoménicas de la Mística. Santa Teresa de Jesús, es pensada a través de la escritura de sus transfixiones, como una forma de capitación en la cual el placer infinito con el Otro, la sostiene en el mundo. Igualmente plantea el artículo, el peligro de asemejar el fenómeno Místico con el síntoma psicoanalíticamente pensado. Por último, los tres momentos en los cuales se desarrolla el presente trabajo, inteNta mostrar el porqué el místico debe ir más allá del goce puro del cuerpo, y dar cuenta de su experiencia en la escritura o en el acto simbólico de la palabra. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 0123-8884 |
ISSN : | 2215-8774 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ZapataJorge_1998_MisticaFenomenoSingular.pdf | Artículo de Revista | 321.36 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons