Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/28867
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPuig Farras, Julio-
dc.contributor.authorGaleano, Luz Inés-
dc.contributor.authorGiraldo, Luis Fernando-
dc.contributor.authorBlair T, Elsa María-
dc.date.accessioned2022-06-01T19:14:07Z-
dc.date.available2022-06-01T19:14:07Z-
dc.date.issued1984-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/28867-
dc.description.abstractRESUMEN: Lo que queremos estudiar en esta especie de fenómenos observables en la formación social colombiana y más específicamente en su manifestación en la pequeña burguesía. Dichos fenómenos responden a las políticas del Estado y aparecen como transformación efectiva más o menos contradictoria. El trabajo será "Materialista-histórico" por cuanto utiliza como medios de investigación la teoría y el método marxista. Así pues, según ellos, el aparato educativo y sus procesos, como parte de la "superestructura", no puede comprenderse por sí solo sino que radica, por el contrario en las condiciones materiales de vida"1 y en los determinantes políticos. Es por esto que en nuestra investigación, dichos determinantes tienen un tratamiento privilegiado. Por lo tanto, el propósito de la investigación será conocer teóricamente ("en su concepto") la influencia de la educación en los cambios de posición social de los agentes sobre todo de la pequeña burguesía.spa
dc.format.extent82spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleEducación clases socialesspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameMagister en Educaciónspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Maestría en Educación : Línea Investigación Socio-Educativaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín - Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.unescoPolítica educacional-
dc.subject.unescoEducational policy-
dc.subject.unescoDesarrollo económico y social-
dc.subject.unescoEconomic and social development-
dc.subject.unescoMovilidad social-
dc.subject.unescoSocial mobility-
dc.subject.unescoClase media-
dc.subject.unescoMiddle class-
dc.subject.proposalPolíticas educativasspa
dc.subject.proposalFormación socialspa
dc.subject.proposalDesarrollo económicospa
dc.subject.proposalBurguesíaspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept594-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept10087-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5372-
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GaleanoLuz_1984_ClasesSocialesEducación.pdfTrabajo de grado513.28 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons