Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/28879
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorZapata Villegas, Víctor Vladimir-
dc.contributor.authorPérez de González, Luz Marisa-
dc.contributor.authorRueda Alvarado, Rosana-
dc.date.accessioned2022-06-01T20:24:16Z-
dc.date.available2022-06-01T20:24:16Z-
dc.date.issued1984-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/28879-
dc.description.abstractRESUMEN: El rendimiento académico ha sido una problemática inquietante tanto para los educadores como para los padres de familia. Con relación a esta temática, han sido múltiples y variadas las investigaciones adelantadas no obstante, se quiso realizar un trabajo desde una perspectiva diferente: el hecho de la autoridad de los padres, medido en términos de poder e influencia, y se plantea hasta qué punto esas conductas que permitían estructurar una tipología de la autoridad ejercida en el hogar, llegaba a afectar el rendimiento académico del hijo en el colegio. Se tuvo que proceder a elaborar un instrumento que en forma objetiva midiera la percepción que de la autoridad de sus padres tenían sus hijos, estudiantes de educación media de Medellín. Este instrumento de medición se organizó con base en comportamientos cotidianos agrupados en categorías que tenían relación con: vestimenta de los hijos, horarios de las comidas, gustos dentro de éstas, normas y leyes, obediencia y sumisión, amigos, diversiones, estímulos, valoración, salidas, sexo, rendimiento escolar, religión, drogas, lucha intergeneracional y pertenencia a grupos.spa
dc.format.extent185spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleIncidencia de la autoridad de los padres en el rendimiento académico de los alumnos de educación media de Medellínspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameMagister en Educación : Orientación y Consejeríaspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Maestría en Educación : Línea Orientación y Consejeríaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín - Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.unescoFamilia-
dc.subject.unescoFamily-
dc.subject.unescoEscuela-
dc.subject.unescoSchools-
dc.subject.unescoRendimiento escolar-
dc.subject.unescoAcademic achievement-
dc.subject.proposalRendimiento académicospa
dc.subject.proposalAutoridadspa
dc.subject.proposalPadres de familiaspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept434-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept46-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept87-
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PerezLuz_1984_IncidenciaAutoridadPadres.pdfTrabajo de grado4.17 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons