Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/2915
Título : Rafael pombo: la traduction et les échanges interculturels au xixème siècle en colombie
Autor : Montoya Arango, Paula Andrea
metadata.dc.subject.*: Estados-nación
Historia cultural
Historia de la traducción
Interculturalidad
Poetas
Traductores
Cultural history
History of translation
Intercultural
Nation-states
Poets
Translators
Fecha de publicación : 2008
Editorial : Universidad de Antioquia
Citación : Montoya, P. (2008). Rafael Pombo: la traduction et les Échanges Intercultureles au XIX Siècle en Colombie. Mutatis Mutandis: Revista Latinoamericana de Traducción, 1(2), 285–304.
Resumen : RESUMEN: El poeta y traductor Rafael Pombo (1833-1912) constituye un ejemplo interesante para descubrir los intercambios que hicieron los intelectuales en Colombia en el siglo XIX. Esta época se caracterizó por la constitución de los Estado-Nación, por la búsqueda de modelos a imitar en todos los campos, y por un ambiente « intercultural » propicio para establecer contactos. Durante su estadía de diez y siete años en Estados Unidos Pombo desarrollo diversas actividades, y entró en contacto con poetas estadounidenses, entre ellos, William Cullen Bryant (1794-1878) y Henry Wadsworth Longfellow (1807-1882). Estos contactos se convierten en elementos importantes para conocer un poco más sobre la historia de la traducción en Colombia y sobre la historia cultural del país.
ABSTRACT: Rafael Pombo (1833-1912), poet and translator, is an interesting example to present the intellectual exchanges carried out during the XIXth century in Colombia. It is a time characterized by the constitution of Nation-States, by a search for models to imitate in every domain, by an « intercultural » atmosphere proper to establish relationships. During his staying in New York, for seventeen years, Pombo developed different activities and got in touch with American poets, among them William Cullen Bryant (1794-1878) y Henry Wadsworth Longfellow (1807-1882). These relationships became an important fact to get to know a bit more about the history of translation in Colombia and about the cultural history of our country.
ISSN : 2011-799X
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Idiomas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Montoya_Paula_2008_rafael_pombo_traduction.pdfArtículo de investigación227.34 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons