Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/29280
Título : | XXIX Curso de Actualización en Ginecología y Obstetricia |
Autor : | Ospina Galeano, Irma Gallego Vélez, Liliana Isabel Toncel Churio, Celina María Muñoz Fernández, Luisa Fernanda Buitrago Duque, Carlos Arturo Botero Builes, Diana Shirley Padilla, Liliana Osorio Ramírez, Walter Emilio Cano Franco, John Fidel Sánchez Escobar, Fabio Hernández Cardona, María Isabel Cifuentes Pardo, Martha Carolina Borrero Franco, Mauricio Córdoba Gómez, Carlos Mario Ruiz Correa, Carlos Velásquez Penagos, Jesús A. Gómez Gallego, Jader de Jesús Arenas Marín, Edgar Augusto Galíndez Guerrero, Christian Camilo Cortés Yepes, Hernán Arturo Durán Méndez, Carlos Felipe Gómez Gallego, Jader Urrego Pachón, Mauricio Arturo Cortés Yepes, Hernán Zuleta Tobón, John Jairo Henao Zuluaga, María Paulina Vélez Cuervo, Sandra María Álvarez Mendieta, María Isabel Vélez Cuervo, Sandra María Álvarez Mesa, Carolina |
Editor : | Nanclares Quintero, Gloria Elsy Vélez Cuervo, Sandra María |
metadata.dc.subject.*: | Ginecologia Gynecology Educación Médica Education, Medical Obstetricia Obstetrics |
metadata.dc.contributor.corporatename: | Universidad de Antioquia, Facultad de Medicina, Departamento de Ginecología y Obstetricia |
metadata.dc.contributor.conferencename: | Curso de Actualización en Ginecología y Obstetricia (29 : 2021 : Medellín) |
Fecha de publicación : | 2021 |
Editorial : | Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina, Departamento de Ginecología y Obstetricia |
Resumen : | RESUMEN: Con inmensa satisfacción presento el texto del XXIX Curso de Actualización en Ginecología y Obstetricia de la Universidad de Antioquia, evento que año tras año, se desarrolla con la participación de profesionales cuyo objetivo primordial es y será siempre la salud de la mujer. Estamos viviendo en un mundo globalizado donde el conocimiento se multiplica velozmente, este texto de Ginecología y Obstetricia responde a la necesidad de actualizar conocimientos, aportando al desarrollo técnico-científico, y queriendo ser parte de la reivindicación de derechos, en el ámbito de salud sexual y reproductiva, con el propósito de mejorar las garantías en promoción de la salud y prevención de la enfermedad, buscando impactar en los indicadores de salud y en los problemas que requieren de mayor atención, para seguir mejorando la calidad de vida de nuestra población Este curso, por tanto, quiere ser una contribución para que los médicos generales y especialistas tengan un canal de acceso a conocimientos nuevos basados en la mejor evidencia disponible que los capaciten para enfrentar los desafíos en la atención integral de nuestras mujeres, en épocas complejas como las que vivimos en la actualidad. Mil gracias a los profesionales que hoy comparten sus saberes, por su genuino y desinteresado ánimo de aportar al conocimiento de la comunidad académica; a las secretarias del Departamento; a la Oficina de Comunicaciones y al Centro de Extensión de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia; a nuestras familias y amigos, por la paciencia y el cariño con el que nos apoyan cada día para hacer posible este evento. Esperamos que este texto sirva para la actualización y la referencia y que sea un recordatorio de la función, no sólo científica, que tenemos a diario, sino de nuestro compromiso por velar por la salud de nuestras mujeres. Que disfruten la lectura tanto como hemos disfrutado de su realización. |
Aparece en las colecciones: | Libros en Ciencias Médicas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CursoActualizaciónGinecologíaObstetricia_2021_ActualizacionGinecologia.pdf | Libro | 8.32 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.