Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/2938
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVega Cernuda, Miguel Ángel-
dc.contributor.authorPulido Correa, Martha Lucía-
dc.date.accessioned2015-08-11T15:45:30Z-
dc.date.available2015-08-11T15:45:30Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.citationVega, M., & Pulido, M. (2013). La Historia de la traducción y de la teoría de la traducción en el contexto de los estudios de la traducción. MONTI: Monografías de Traducción e Interpretación, (5), 9–38.spa
dc.identifier.issn1889-4178-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/2938-
dc.description.abstractRESUMEN: En la presente contribución al monográfico sobre historia de la traducción nos planteamos críticamente el surgimiento e integración como especialidad académica de los estudios de la traducción y el papel que en ellos deben desempeñar la historia y la historiografía de la traducción. Un análisis de lo que ha sido esta disciplina con anterioridad a su academización y unas propuestas de lo que debe ser su función en el interior de unos planes de estudios orientados a la formación humanística del futuro profesional son derivados de una percepción a todas luces insatisfactoria de su situación como saber académico. Dada la especificidad de la situación hispanoamericana (en ninguna otra región del mundo ha desempeñado la traducción un papel más identitario), añadimos un apéndice sobre el estado de la historia de la traducción en la región.spa
dc.description.abstractABSTRACT: In the present contribution to the History of Translation we consider critically the emergence and integration of Translation Studies as an academic discipline and the role of both Translation History and Translation Historiography. An analysis of what this discipline was before its acceptance into the Academy and proposals for what its role should be within a humanistic oriented curriculum for future professionals derive from the reception, clearly unsatisfactory, of its status as academic knowledge. Given the specificity of the Latin American situation (in no other region of the world translation has played a greater identitary role), we have added an appendix on the History of Translation in the region.spa
dc.format.extent29spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Antioquiaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.subjectEstudios de traducción-
dc.subjectHistoria de la traducción-
dc.subjectMetodología de la investigación-
dc.subjectPlan de estudios-
dc.subjectHistory of translation-
dc.subjectTranslation history methodology-
dc.subjectTranslation studies-
dc.subjectUniversity curriculum-
dc.titleLa historia de la traducción y de la teoría de la traducción en el contexto de los estudios de la traducciónspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.publisher.groupTraductologíaspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.citationtitleMonTI. Monografías de Traducción e Interpretaciónspa
oaire.citationstartpage9spa
oaire.citationendpage38spa
oaire.citationissue5spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeEspañaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.localArtículo de investigaciónspa
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Idiomas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Vega_Miguel_2013_historia_traduccion_teoria.pdfArtículo de investigación2.73 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons