Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/29409
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorErica Paulina Uribe Cardona-
dc.contributor.authorHinestroza Torres, Fredy-
dc.date.accessioned2022-06-24T22:31:24Z-
dc.date.available2022-06-24T22:31:24Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/29409-
dc.description.abstractRESUMEN: Este proyecto se realiza en el marco de la práctica académica de trabajo social en el programa mola de la secretaria de inclusión, para el desarrollo del presente proyecto se elaboro `primero una contextualización para reconocer las características territoriales sociales y económicas en un segundo momento se realizo un diagnostico en el cual se pudo identificar la necesidades que tienen los sujetos con los que se planea trabajar, en este caso son las mujeres víctimas de VBG del municipio de Apartadó, posteriormente se diseñó un proyecto que tuvo como objetivo, diseñar e implementar una propuesta de intervención orientada a la prevención de violencias de género en las mujeres del municipio de Apartado, para cumplir nuestro objetivo se realizaron actividades que tales como talleres, entrevistas, encuestas, visitas domiciliarias entre otras, las cuales estuvieron encaminadas en cumplir con nuestro propósito ya para culminar se hace una evaluación que da cuenta del proceso vivido a lo largo del proceso de practica profesional. Palabras claves: violencia de género, prevención, violencia intrafamiliar, trabajo socialspa
dc.format.extent64spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleInforme de Práctica Profesional “Apartadó libre de violencia basadas en género” Secretaria de inclusión social Programa "MOLA"spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameTrabajador Socialspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Sociales y Humanas. Trabajo Socialspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeApartadó - Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoTrabajo social-
dc.subject.unescoSocial work-
dc.subject.unescoEspecie humana-
dc.subject.unescoHuman species-
dc.subject.proposalViolencia de génerospa
dc.subject.proposalTrabajo socialspa
dc.subject.proposalViolencia intrafamiliarspa
dc.subject.proposalPrevenciónspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept416-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4084-
Aparece en las colecciones: Trabajo Social - Informes de Práctica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
HinestrozaFredy_2022_ApartadóLibreViolencia.pdf1.71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons