Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/29429
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMuñoz Franco, Nora Eugenia-
dc.contributor.authorPetro Puche, Laura Vanessa-
dc.contributor.authorMorales Blanco, Diana Carolina-
dc.contributor.authorEchavarria Vargas, Siris Maria-
dc.date.accessioned2022-06-28T21:15:46Z-
dc.date.available2022-06-28T21:15:46Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/29429-
dc.description.abstractRESUMEN: El informe de investigación presente permite develar la incidencia de las dinámicas socioculturales en las vivencias de la sexualidad, de un grupo de personas no heterosexuales en la subregión del Urabá Antioqueño (Turbo, Carepa y Chigorodó), para ello fue necesario identificar sus concepciones y percepciones sobre sexualidad, cuerpo y las dinámicas que convergen en torno al tema. Debido a la rigurosidad de la investigación, las investigadoras asumieron una postura Decolonial de la diversidad desde un análisis teórico que transversaliza los aportes a la generación de conocimiento desde alternativas de enfoques de intervención en Trabajo Social, como lo es la perspectiva Intercultural, mediante procesos de observación y comunicación que configuran la construcción de identidad de género y orientación sexual, abordando así, la estrategia de diálogo de saberes, lo cual generó la creación de vínculos comunicativos, el reconocimiento de la realidad que moviliza a los sujetos desde la divergencia, su participación en la comunidad, las oportunidades y retos que enfrentan. Al finalizar la investigación, en el análisis realizado de la información recolectada por diferentes técnicas, se evidencia que las dinámicas socioculturales influyen en la discriminación, estigma y exclusión a sujetos diversos, pero, en esta medida, las personas no heterosexuales cumplen un rol importante dentro de la sociedad al desnaturalizar y descolonizar el pensamiento único que se tiene de expresar y vivir la sexualidad e identificarse de maneras diversas no aceptadas. En esta medida, la institucionalidad desde el componente educativo, cumple un papel fundamental para generar procesos de participación, emancipación y pedagogía en los que se potencialice las capacidades de los sujetos sin restricción alguna. Así, la diversidad sexual se piensa desde un entramado de interrelaciones plurales y heterogéneas, donde el cuerpo como componente histórico, territorio y vínculo sagrado, es un medio para el resurgir de la divergencia, deconstruyendo estigmas y prejuicios que se tiene sobre la homosexualidad y el colectivo LGTBI.spa
dc.format.extent146spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleIncidencia de las dinámicas socioculturales en la vivencia de la sexualidad de personas no heterosexuales de los municipios de Chigorodó, Carepa y Turbo.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameTrabajadoras Socialesspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Sociales y Humanas. Trabajo Socialspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeApartadó - Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoComportamiento sexual-
dc.subject.unescoSexual behaviour-
dc.subject.unescoEspecie humana-
dc.subject.unescoHuman species-
dc.subject.proposalDiversidad sexualspa
dc.subject.proposalIdentidad de génerospa
dc.subject.proposalOrientación sexualspa
dc.subject.proposalDinámicas socioculturalesspa
dc.subject.proposalVivenciasspa
dc.subject.proposalGénerospa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1929-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4084-
Aparece en las colecciones: Trabajo Social - Campus Apartadó

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Petro_2022_DinámicasSocioculturales.pdf1.59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons