Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/29554
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Garzón Cardona, Mario | - |
dc.contributor.author | Bustamante Cardona, Bernardo Maria de la Cruz | - |
dc.date.accessioned | 2022-07-05T19:26:23Z | - |
dc.date.available | 2022-07-05T19:26:23Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/29554 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: La investigación se realiza en un contexto, no físico sino simbólico, en el cual los códigos y operaciones emergen en la correlación entre arte y pedagogía en los entornos sociales de la ciudad de Medellín. Se encuentra que la evolución del problema está configurada por la confluencia de tres sistemas: el de la formación de educadores de arte, la enseñanza del arte en las escuelas y la participación artístico-cultural de las corporaciones en los barrios de la ciudad. Para contextualizar el problema desarrollamos los enfoques, tendencias y fundamentos epistemológicos de la educación artística y se propone un modelo compresivo integrador, desde la visión del pensamiento y las ciencias de la complejidad; con el proceso de investigación y el giro epistemológico se sustenta una tesis que describe el interés por lo sensible como sistema de comunicación simbólico altamente generalizado. Se plantea una investigación desde la teoría de sistemas complejos, con metodología de enfoque cualitativa y un diseño sistémico, que implica la aplicación de técnicas e instrumentos propios, ejemplificados en gráficos de redes, bucles de interacción y gráficas de retroalimentación positiva y negativa, entre otras. El trabajo describe un estado de arte de la educación artística, un marco teórico sobre la complejidad y unos resultados que ejemplifican la sensibilidad como un sistema de comunicación que condensa las operaciones y códigos ofrecidos desde el sistema. | spa |
dc.format.extent | 643 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | Interacciones entre arte y pedagogía, un estudio sistémico que relaciona instituciones educativas, colectivos y programas de formadores, bajo el paradigma de la complejidad | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | spa |
dc.publisher.group | Arteducación | spa |
dc.description.note | TRABAJO DE GRADO CON DISTICIÓN: Magna Cum Laude | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Doctor en Artes | spa |
thesis.degree.level | Doctorado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Artes. Doctorado en Artes | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TD | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctorado | spa |
dc.subject.unesco | Arte | - |
dc.subject.unesco | Art | - |
dc.subject.unesco | Educación artística | - |
dc.subject.unesco | Art education | - |
dc.subject.spines | Pedagogía | - |
dc.subject.proposal | Complejidad | spa |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/mt3.45 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1587 | - |
dc.description.researchgroupid | COL0046899 | spa |
Aparece en las colecciones: | Doctorados de la Facultad de Artes |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
BustamanteBernardo_2021_Interacciones_Arte_Pedagogia.pdf | Tesis doctoral | 7.98 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons