Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/29582
Título : La representación pictórica de los indios timucuas en Jacques Le Moyne y Théodore de Bry
Otros títulos : The pictorial representation of the Timucuas Indians in Jacques Le Moyne and Theodore de Bry
Autor : Montoya Campuzano, Pablo José
metadata.dc.subject.*: Monstruo
Monsters
Tatuajes
Tattooing
Alteridad
Fecha de publicación : 2014
Editorial : Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Departamento de Antropología
Citación : Montoya Campuzano, P. (2014). La representación pictórica de los indios timucuas en Jacques Le Moyne y Théodore de Bry. Boletín De Antropología, 29(47), 116–140. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/boletin/article/view/20388
Resumen : RESUMEN: el diálogo pictórico que establecen Jacques Le Moyne y Théodore de Bry es importante para la historia de la representación del indígena desde la estética europea del siglo xvi. Este artículo es una introducción, teniendo en cuenta el ámbito académico colombiano, a la interpretación de unas imágenes que son indispensables para comprender de qué manera el indígena pasó, en el imaginario occidental, de ser un monstruo a ser una suerte de buen salvaje. Los grabados de Le Moyne y De Bry, sobre los timucuas han aportado, a su modo, al tema de la comprensión del indio americano.
metadata.dc.identifier.eissn: 2390-027X
ISSN : 0120-2510
metadata.dc.identifier.url: https://revistas.udea.edu.co/index.php/boletin/article/view/20388
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Comunicaciones y Filología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MontoyaPablo_2014_RepresentacionPictoricaIndios.pdfArtículo de investigación681.17 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons