Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/29709
Título : | El control social en Medellín. Caracterización del Equipo Apoyo al Control Social de lo Público. |
Autor : | Manco Ocampo, Sebastián |
metadata.dc.contributor.advisor: | Agudelo Cano, Marco Fidel |
metadata.dc.subject.*: | Instituciones Participación ciudadana Gestión pública Estado Control social |
Fecha de publicación : | 2022 |
Resumen : | RESUMEN : Esta investigación aborda el tema del control social, no solo como forma de lucha contra la corrupción, sino también como forma de ampliación de la democracia en tanto aumenta la influencia de la sociedad sobre el Estado, fortaleciendo la participación ciudadana para que influya en la gestión de lo público. El estudio se realiza desde el plano institucional, haciendo una caracterización del Equipo Apoyo al Control Social de lo Público, dependencia de la Secretaría de Participación Ciudadana de la Alcaldía de Medellín, que tiene como objetivo promover y fortalecer el control social en la ciudad. ABSTRACT: This research addresses the issue of social control, not only as a way of fighting corruption, but also as a way of expanding democracy, while increasing the influence of society over the State, thus strengthening citizen participation to influence public management. The study is carried out from the institutional level, making a characterization of the Equipo Apoyo al Control Social de lo Público, a dependency of the Secretaría de Participación Ciudadana of the Alcaldía de Medellín, which aims to promote and strengthen social control in the city. |
Aparece en las colecciones: | Ciencia Política |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MancoSebastian_2022_ControlSocialDemocracia.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 428.39 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons