Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/29816
Título : Guía técnica para la identificación de peligros en operaciones mineras con base en la gestión de procesos
Otros títulos : Technical guide for the identification of hazards in mining operations based on process management
Autor : Monsalve Oliveros, Juan Eugenio
metadata.dc.contributor.advisor: Rodríguez Ruíz, Yordán
metadata.dc.subject.*: Gestión de riesgos
Risk management
Salud laboral
Occupational health
Minería
Mining
Prevención de accidentes
Accident prevention
Accidentes de trabajo
Accidents, occupational
Evaluación de procesos
Process assessment
Caracterización de procesos
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D012308
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D016272
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D008906
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D000056
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D000062
Fecha de publicación : 2018
Resumen : RESUMEN: la accidentalidad en la minería Colombiana tiene alta frecuencia y las fatalidades sobrepasan los referentes internacionales. Esto hace necesarios mecanismos para gestionar los riesgos y que proactivamente se intervenga la accidentalidad en este sector de la economía. Mundialmente se han desarrollado diversas metodologías para gestionar los riesgos y todas parten de un común denominador que es la identificación de los peligros presentes en las operaciones, porque materializan los riesgos. Este trabajo se adelantó tomando como referencia una empresa minera productora de oro, con operación subterránea y una fuerza laboral de 1200 hombres. Al revisar su Matriz de Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de Riesgos, se encontraron riesgos no evaluados por la deficiencia en la identificación de los peligros que los inducen. Esto, generó la necesidad de una metodología que asegure la identificación de los peligros presentes en la operación para que confiablemente sean llevados a la evaluación y valoración de riesgos. Este trabajo entrega una Guía para la identificación de peligros, que basada en la gestión de procesos busca cubrir de manera confiable esta tarea. Además, entrega una herramienta para la intervención de peligros que generan condiciones de trabajo inaceptables y el mecanismo de seguimiento y control de dichas intervenciones. La guía ha sido denominada por el autor, “Guía JEMO para la identificación de peligros en operaciones mineras con base en la gestión de procesos”. Se entrega además un ejemplo de aplicación de la guía, el cual ilustra los resultados y el nivel de detalle de los mismos.
ABSTRACT: Accidents and fatalities in Colombian mining industry have higher frequencies compared to any other international referent. This makes necessary the implementation of risk management mechanism to intervene proactively accidents in this important sector of the economy. Worldwide, there have been developed a number of methodologies in order to manage risks. All of this methodologies start from a common denominator, which is the identification of hazards present in the operations. These hazards can become eventual risks.The present work was carried out taking as reference a mining gold producing Company. This company has an underground operation and a working force of 1200 man. When reviewing the company’s hazard identification matrix, evaluation and risk assessment, it was found that there were some risks that were not evaluated due to the deficiency in the hazard identification phase. Due to above mentioned, a methodology that ensures hazard identification in the operation for an adequate evaluation and valuation of risks was proposed. This work offers a guideline for hazard identification, based on a process management methodology, which seeks to cover in a reliable way this task. In addition to this, this guideline presents a tool for the immediate intervention of hazards that generate unacceptable work conditions; and the mechanisms for monitoring and controlling these interventions. The guideline has been named after initials of the author, “Guideline JEMO for hazard identification in mining operations based in process management”.
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad Nacional de Salud Pública

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MonsalveJuan_2018_GuíaPeligrosMineras.pdfTrabajo de grado de especialización1.49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons