Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/29833
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOsorio Salazar, Berta Fanny-
dc.contributor.authorMontoya Sepúlveda, Hernando Antonio-
dc.date.accessioned2022-07-22T16:20:51Z-
dc.date.available2022-07-22T16:20:51Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/29833-
dc.description.abstractRESUMEN: Este trabajo tiene como finalidad, revisar la eficacia de la Ley 931 de 2004 en la protección al ciudadano ante la discriminación laboral por razón de la edad, vista desde la constitución y recolección de la prueba dentro de ámbito privado para acceder al trabajo en las condiciones previstas en la Carta Política de 1991 y los Tratados Internacionales ratificados por Colombia en esta materia, para ello, se focaliza en cuatro fases: la primera revisa lo conceptos tanto jurídicos y académicos sobre la discriminación laboral; en segundo lugar, se realiza un análisis del tratamiento de la edad, en algunos países como Estados Unidos, España, y otros países de la Unión Europea; en tercer lugar, se hace una revisión sobre la teoría de la carga de la prueba en la Jurisdicción Laboral y aplicabilidad de su inversión para probar hechos relacionados con la discriminación laboral por razón de la edad; y por último, se estudia la eficacia de la Ley 931 de 2004 para ejercer control a la discriminación laboral por razón de la edad en Colombia comparada con la derogada Ley 15 de 1958. Como resultado general, se indica que la ley 931 de 2004 ofrece el derecho de eliminar a un aspirante al trabajo por el solo hecho de su edad; pero ello, va en contra vía del derecho laboral y la no exclusión, por lo que por sí mismo, no se puede generar cualquier tipo de discriminación laboral por su condición de discapacidad.spa
dc.format.extent48spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/-
dc.titleLa edad como factor de discriminación laboral en Colombiaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameAbogadospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Derecho y Ciencias Políticas. Derechospa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín - Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoDiscriminación por edad-
dc.subject.unescoAge discrimination-
dc.subject.unescoDerecho al trabajo-
dc.subject.unescoRight to employment-
dc.subject.proposalLey 931 de 2004spa
dc.subject.proposalDiscriminación laboralspa
dc.subject.proposalEdad y empleospa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1657-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7698-
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MontoyaHernando_2022_ EdadDiscriminaciónLaboral.pdfTrabajo de grado de pregrado617.02 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons