Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/29836
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Álvarez Mesa, Carolina | - |
dc.contributor.author | Gallego Vélez, Liliana | - |
dc.contributor.author | Salcedo Corena, Edwin | - |
dc.contributor.author | Villegas, María de los Ángeles | - |
dc.contributor.author | Borrero Franco, Mauricio | - |
dc.contributor.author | Córdoba Gómez, Carlos Mario | - |
dc.contributor.author | Restrepo Moreno, Clara María | - |
dc.contributor.author | Muñoz Fernández, Luisa Fernanda | - |
dc.contributor.author | Bermúdez González, Catalina | - |
dc.contributor.author | Pandales Pérez, Heleodora | - |
dc.contributor.author | López Castro, Viviana | - |
dc.contributor.author | Ardila Chevel, Atala María | - |
dc.contributor.author | Vélez Cuervo, Sandra María | - |
dc.contributor.author | Velásquez Penagos, Jesús Arnulfo | - |
dc.contributor.author | Torres Pineda, Mariana | - |
dc.contributor.author | Gutiérrez Villegas, Luisa María | - |
dc.contributor.author | Gómez Carvajal, Ana Milena | - |
dc.contributor.author | Zuleta Tobón, John Jairo | - |
dc.contributor.author | Arenas Marín, Edgar Augusto | - |
dc.contributor.author | Gómez Gallego, Jader | - |
dc.contributor.author | Rodríguez Vásquez, Carolina | - |
dc.contributor.author | Londoño Cardona, Juan Guillermo | - |
dc.contributor.author | Agudelo Jaramillo, Bernardo | - |
dc.contributor.author | Urrego Pachón, Mauricio Arturo | - |
dc.contributor.editor | Espíndola Fernández, Diego Alejandro | - |
dc.contributor.editor | Vélez Cuervo, Sandra María | - |
dc.contributor.conferencename | Curso de Actualización en Ginecología y Obstetricia ( 30 : 2022 : Medellín) | spa |
dc.date.accessioned | 2022-07-22T18:00:34Z | - |
dc.date.available | 2022-07-22T18:00:34Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10495/29836 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: Prólogo Es gratificante presentar el texto del XXX Curso de Actualización en Ginecología y Obstetricia de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, un espacio que permite el encuentro académico para generar respuestas, pero también para suscitar las nuevas preguntas sobre qué debemos hacer para contribuir en la seguridad de la salud de las mujeres y niñas del departamento y el país. Cada día nuestra sociedad plantea nuevos retos en la atención para garantizar la salud sexual y reproductiva de las mujeres, y es ahí donde surge la necesidad de actualizar los conocimientos y las prácticas, donde las Universidades juegan un papel protagónico al disponer los espacios en los cuales los estudiantes pueden generar discusiones con sus pares y docentes a partir del análisis de diferentes casos y situaciones que se presentan en la cotidianidad de los galenos. Este encuentro es el reconocimiento del esfuerzo, la sabiduría y el amor por la humanidad a través del bienestar de las mujeres, y son muchos los profesionales que ofrecen su vocación y propósito a esta labor; hoy queremos nombrar de manera especial a una de ellas, quien con su palabra y proceder motivadores dejó huella en aquellos que vienen atrás para tomar la batuta: Dra. Gladis Adriana Vélez. A ella agradecemos la inspiración: porque encontró a través de una dificultad, la respuesta para un problema de la humanidad desde el amor y el calor humano; dedicación: un ser que comprendió que el tiempo mejor invertido es aquel que se da en el servicio para el bienestar de las mujeres; innovación: con nuevas prácticas, pero más aún, con nuevas formas de ver la medicina para una atención integral. Esperamos que este texto sea de utilidad para la práctica clínica diaria y permita tener una fuente de actualización en los tópicos más relevantes en el ejercicio de la ginecología y obstetricia para médicos, especialistas y personal en formación. | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Enfoque práctico del tratamiento de la hemorragia uterina anormal 2. ¿Qué hay de nuevo en el manejo de infecciones de transmisión sexual? Guías de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, EE.UU. (CDC) 2021 3. Diagnóstico ecográfico en ginecología: aspectos prácticos 4. Enfoque del nódulo mamario 5. Masas anexiales 6. Casos clínicos interactivos: Lesiones preinvasivas de cérvix 7. Anticoncepción para la adolescente 8. Errores comunes en el contexto del síndrome de ovario poliquístico 9. Enfoque de las disfunciones sexuales femeninas 10.Prevención y tratamiento no quirúrgico de prolapsos de órganos pélvicos 11. Violencia sexual: aspectos médicos, éticos y legales 12. Trauma obstétrico perineal 13. Crisis hipertensiva en el embarazo 14. Tromboprofilaxis en obstetricia: una necesidad en la práctica obstétrica 15. Hemorragias en el primer trimestre de la gestación 16. Enfoque de la paciente con diabetes pregestacional 17. Terapia de reemplazo hormonal en la perimenopausia. Un abordaje desde la medicina basada en la evidencia 18. Parto pretérmino 19. Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) durante la gestación 20. Toxoplasmosis gestacional 21. Objeción de conciencia frente a la interrupción voluntaria del embarazo en Colombia 22. ¿Por qué es importante el empoderamiento comunitario para responder y disfrutar de una maternidad y paternidad con responsabilidad y sentido? 23. Casos clínicos de Obstetricia General | spa |
dc.format.extent | 196 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Antioquia, Facultad de Medicina, Departamento de Ginecología y Obstetricia | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.title | XXX Curso de Actualización en Ginecología y Obstetricia | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | spa |
dc.contributor.corporatename | Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Departamento de Ginecología y Obstetricia | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.creativecommons | Derechos reservados - Está prohibida la reproducción parcial o total de esta publicación | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/CBook | spa |
dc.type.local | Libro | spa |
dc.subject.decs | Ginecología | - |
dc.subject.decs | Gynecology | - |
dc.subject.decs | Obstetricia | - |
dc.subject.decs | Obstetrics | - |
Aparece en las colecciones: | Libros en Ciencias Médicas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
EspindolaDiego_2022_ActualizacionGinecologiaObstetricia.pdf | Libro | 18.32 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.