Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/29888
Título : | Mirada reflexiva a la experiencia vivida por un grupo de mujeres rurales en la producción y comercialización de ganado bovino de cuatro municipios del sur del departamento del César, Colombia |
Autor : | Villegas Santa, Marcela Caballero Ropero, Astrid |
metadata.dc.contributor.advisor: | Jurado Alvarán, Claudia |
metadata.dc.subject.*: | Mujeres y ganadería Mujeres rurales Producción ganadera Comeercialización de ganado Extensión rural Rural women Livestock productivity Livestock marketing Rural extension Women dairy farmers César, Colombia Experiencias vividas https://lccn.loc.gov/sh85115935 https://lccn.loc.gov/sh85077812 https://lccn.loc.gov/sh85077800 https://lccn.loc.gov/sh87000304 https://lccn.loc.gov/sh00004925 |
Fecha de publicación : | 2022 |
Resumen : | RESUMEN: Son escasos los estudios en Colombia sobre el comportamiento de la mujer ganadera en contextos de producción y comercialización. Se han enfocado especialmente en su participación secundaria en temas como labores de hogar, reproducción, proyectos productivos agropecuarios, violencia, desplazamientos, entre otros. La presente monografía plantea una mirada reflexiva a la experiencia vivida por un grupo de mujeres rurales en la producción y comercialización de ganado bovino de cuatro municipios del sur del departamento del Cesar - Colombia, por lo que pone sobre la mesa un tema poco estudiado hasta la fecha en el ámbito pecuario y social, caracterizado por el dominio masculino y la segregación de la mujer a un rol secundario. Se pretende, por una parte, contribuir y compartir aprendizajes que permitan sentar las bases para la formulación de políticas y planes con enfoque de género y, por otra parte, sensibilizar e impulsar futuras investigaciones sobre el tema en otros territorios. ABSTRACT: There are few studies in Colombia on the behavior of cattle-raising women in production and marketing contexts. They have focused especially on their secondary participation in issues such as housework, reproduction, agricultural production projects, violence, displacement, among others. This monograph presents a reflective look at the experience lived by a group of rural women in the production and marketing of cattle in four municipalities in the southern part of the department of Cesar - Colombia. It lays on the table a topic that has been understudied in the livestock and social sphere, characterized by male dominance and the segregation of women to a secondary role. On the one hand, this paper intends to contribute and share the lessons learned to lay the foundations for the formulation of policies and plans with a gender approach. On the other hand, it aims to raise awareness and promote future research on the subject in other territories. |
Aparece en las colecciones: | Especializaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
VillegasyCaballero_2022_MiradaMujeresBovinos.pdf | Trabajo de grado de especialización | 2.12 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.