Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/29979
Título : ¿Son los estados de excepción el problema? El ejercicio de la función legislativa a partir de la delegación expresa del Congreso : el caso colombiano
Otros títulos : Are states of emergency the problem? The exercise of the legislative function from the express delegation of the Congress : the Colombian case
Autor : Arango Restrepo, Ana Catalina
metadata.dc.subject.*: Presidencialismo
Actuación unilateral
Facultades extraordinarias
Estados de excepción
Fecha de publicación : 2020
Editorial : Universidad Externado de Colombia
Citación : Arango Restrepo, A.C. 2020. ¿Son los estados de excepción el problema? El ejercicio de la función legislativa a partir de la delegación expresa del Congreso: el caso colombiano. Revista Derecho del Estado. 46 (abr. 2020), 189–222. DOI:https://doi.org/10.18601/01229893.n46.08.
Resumen : RESUMEN: Una de las razones que justifica el rechazo a los Estados de excepción es el peligro que supone para una democracia que el ejecutivo asuma el ejercicio de la función legislativa. No obstante, un estudio detenido de los decretos con fuerza de ley que ha expedido el presidente de la República entre 1974 y 2014 pone en evidencia que esta función ha sido ejercida en una proporción sustancialmente mayor a partir de la delegación expresa que el propio Congreso ha hecho de ella. Contrario entonces a lo que afirman numerosos estudios, no se trata de un Congreso que observa impotente cómo el ejecutivo utiliza los Estados de excepción para arrogarse la función legislativa sino de un Congreso que participa activamente en la transferencia de la misma y en el desequilibrio de poderes que de ella resulta. Este trabajo tiene por objeto advertir sobre la necesidad de incorporar a la discusión otras figuras, como la delegación de facultades extraordinarias, que pueden llegar a ser más invasivas de las funciones del parlamento que los Estados de excepción y que suponen replantear las medidas que se han adoptado en Colombia para revertir la concentración de poderes en cabeza del ejecutivo.
metadata.dc.identifier.eissn: 2346-2051
ISSN : 0122-9893
metadata.dc.identifier.doi: https://doi.org/10.18601/01229893.n46.08
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Estudios Políticos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ArangoAna_2020_EstadosExcepciónProblema.pdfArtículo de revista411.25 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons