Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/30520
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFlórez Leiva Lennin-
dc.contributor.advisorRamiro, Riquelme Bugueño-
dc.contributor.authorVargas Ospina, Balentina-
dc.contributor.authorCórdoba Bejarano, Jhonmar Andrés-
dc.date.accessioned2022-09-08T20:30:26Z-
dc.date.available2022-09-08T20:30:26Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/30520-
dc.description.abstractRESUMEN: La distribución, densidad, biomasa y riqueza del mesozooplancton se pueden ver afectados por la épocas climáticas y cambios fisicoquímicos de la columna de agua. En el Golfo de Urabá en el Caribe colombiano, se realizó un estudio de la estructura comunitaria en los dos periodos climáticos, seco (4 de diciembre de 2019) y húmedo (3 de noviembre de 2019), a lo largo de 80 km de transecto de norte a sur del estuario, arrastres en dos profundidades (superficie y profundo) con una red bongo de 250 y 500 micras. Los resultados muestran que el estuario es un sistema estratificado y presenta un gradiente de salinidad de agua dulce a marina de sur a norte. Por otra parte, la biomasa seca de mesozooplancton estuvo dominada por el factor época, en época húmeda se presentaron los valores más altos (96,45 mg/m3), por el contrario, la densidad de mesozooplancton fue mayor en la época seca. Por otro lado, la riqueza de mesozooplancton la componen 11 grupos taxonómicos. El grupo Calanoida, fue el más representativo en el Golfo de Urabá para ambas épocas, siendo más visible en la época seca.spa
dc.format.extent49spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleEstructura comunitaria del mesozooplancton en dos épocas climáticas contrastantes en el golfo de Urabá, Caribe Colombianospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.publisher.groupGrupo de Investigación Océanos Clima y Ambiente - OCAspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameEcóloga de zonas costerasspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineCorporación Académica Ambiental. Ecología de Zonas Costerasspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeTurbo, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoEcosistema marino-
dc.subject.unescoPlancton-
dc.subject.unescoAnimal marino-
dc.subject.unescoMarine ecosystems-
dc.subject.unescoPlankton-
dc.subject.unescoMarine animals-
dc.subject.agrovocZooplancton-
dc.subject.agrovocEstuarios-
dc.subject.agrovocBiomasa-
dc.subject.agrovocZooplankton-
dc.subject.agrovocEstuaries-
dc.subject.agrovocBiomass-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15490-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2673-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_926-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2628-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept13753-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2426-
Aparece en las colecciones: Ecología de Zonas Costeras - Campus Turbo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Vargas, OspinaBalentina, Cordoba, BejaranoJhonmar Andrés_2022_MesozooplanctonEstructuraEstuario.pdfTrabajo de grado de pregrado2.44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons