Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/30544
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCorrea García, Jaime Andrés-
dc.contributor.authorMontoya Ramírez, Daniela-
dc.contributor.authorZea Duque, Paula Andrea-
dc.date.accessioned2022-09-09T17:21:47Z-
dc.date.available2022-09-09T17:21:47Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/30544-
dc.description.abstractRESUMEN: Por medio de la teoría de la agencia, la rendición de cuentas y los Stakeholders, este estudio examina la relación de las Key Audit Matters –KAM- con el desempeño financiero de empresas que cotizan en las bolsas de valores de Brasil, Colombia y México. Las Key Audit Matters –KAM- consisten en aquellos asuntos revelados por el auditor que, a su juicio, fueron relevantes en el proceso de auditoría de los estados financieros y que complementan la información de interés para los tomadores de decisiones. Las hipótesis de esta investigación fueron evaluadas por medio de un modelo de regresión a partir de los datos obtenidos de 164 observaciones de las empresas que conforman los principales índices bursátiles de esos países para los años 2018 y 2019. Los resultados muestran que el número de KAMs que revelan las empresas afecta negativamente el desempeño financiero para el año 2019, lo que está asociado a una mayor relevancia de la información revelada por el auditor para el entendimiento del panorama de las empresas, aportando valor al informe de auditoría. Este trabajo aporta evidencia empírica sobre un tema emergente en Latinoamérica y por tanto abre la puerta a futuras investigaciones en auditoría, específicamente en la aplicación de la NIA 701.spa
dc.format.extent31spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleLas Key Audit Matters–KAM- y el desempeño financiero : evidencia temprana en América Latinaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfspa
thesis.degree.nameContador Públicospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Económicas. Contaduría Públicaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeAmalfi - Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembAuditoría-
dc.subject.lembAuditing-
dc.subject.lembEstados financieros-
dc.subject.lembFinancial statements-
dc.subject.proposalDesempeño financierospa
dc.subject.proposalInformes financierosspa
Aparece en las colecciones: Contaduría Pública

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MontoyaDaniela_2021_KamAuditDesempeño.pdf
  Restricted Access
Trabajo de grado de pregrado468.83 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons