Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/30974
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ramón Suarez, Gustavo | - |
dc.contributor.author | Calderón Restrepo, Juan Camilo | - |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T17:50:41Z | - |
dc.date.available | 2022-09-29T17:50:41Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10495/30974 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: Objetivo: Correlacionar variables antropométricas y cinemáticas con el tiempo en la prueba de 5000m en corredores de Antioquia. Método: Estudio cuantitativo correlacional de corte transversal “cross sectional”. La muestra la integraron 27 atletas antioqueños de 5000m con una marca promedio de 17.67min±1.25, edad promedio de 30.12±8.17, una talla de 1.70m±0.06cm y un Índice de Masa Corporal (IMC) de 21.13±0.03kg/m2. En la medición de las variables antropométricas se aplicó el protocolo de Isak. Para las variables cinemáticas, el análisis se realizó por videografía con cámaras de alta velocidad en HS (240fps). Se utilizó el programa estadístico SPSS Statistics V22 para el cálculo de los estadísticos requeridos (Pruebas de normalidad, media, desviación estándar, índice de correlación producto momento de Pearson, regresión lineal múltiple). Resultados: Las variables antropométricas que mejor se correlacionaron con la marca fueron, en orden decreciente (media ± ds; r, sig): 1) el diámetro bi-ilíaco (26,15±1,77cm; 0.69, 0.00), 2) perímetro de la cadera (88,30±4,52cm; 0.63, 0.00), 3) el pliegue del tríceps (6,69±1,72cm; r=0.62, 0.00), 4) el perímetro de la cintura (72,32±5,05cm; 0.60, 0.00), 5) el valor de la endomorfia (2,38±0,76cm; 0.59, 0.00), 6) la masa corporal (61,85±7,99kg; 0.59, 0.00), 7) la masa muscular según Martin (47,99±8,5cm; 20.58; 0.00), 8) el perímetro de la pantorrilla (34,64±1,99cm; 0.56; 0.00), y 9) el índice de Quetelet (IMC) (21,15±1,93; 0.55,0.00). De las variables cinemáticas, el orden fue el siguiente: 1) la velocidad de la zancada (4.78 m/s; -0.856, 0.00), 2) la velocidad del paso derecho (4.88 m/s; -0.766, 0.00), 3) la velocidad del paso izquierdo ((4.70 m/s; -0.72, 0.00), 4) la longitud del paso derecho (1.60m; -0.706, 0.00), 5) la longitud de la zancada (3.18m; -0.66, 0.00), 6) el tiempo de contacto del pie derecho (0.194s; -0.57, 0.00), y 7) la longitud del paso izquierdo (1.58 m; r=-0.50, 0.00). Conclusión: Al reunir las variables antropométricas y cinemáticas, la velocidad de la zancada y el diámetro bi-ilíaco, se generó la siguiente ecuación de regresión múltiple final: Marca (min:00) = 24.02 – 2.50 * velocidad de la zancada (m/s) + 0.214 * diámetro bi-ilíaco (cm). Es decir, las variables que más se relacionaron con la carrera fueron la velocidad de la zancada (r2 = 0.72) y el diámetro bi-ilíaco (r2 = 0.06). | spa |
dc.format.extent | 34 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO) | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.subject.lcsh | Athletics | - |
dc.subject.lcsh | Track and field | - |
dc.subject.lcsh | Athletes - Anthropometry | - |
dc.subject.lcsh | Athletic ability - Testing | - |
dc.subject.mesh | Kinanthropometry | - |
dc.subject.mesh | Biomechanical phenomena | - |
dc.title | Relación entre las variables cineantropométricas y cinemáticas seleccionadas con el tiempo en 5000m de corredores antioqueños | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.publisher.group | Ciencias Aplicadas a la Actividad Física y el Deporte GRICAFDE | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Magister en Ciencias del Deporte y la Actividad Física | spa |
thesis.degree.level | Maestría | spa |
thesis.degree.discipline | Instituto Universitario de Educación Física y Deporte. Maestría en Ciencias del Deporte y la Actividad Física | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
dc.subject.decs | Cineantropometría | - |
dc.subject.decs | Fenómenos biomecánicos | - |
dc.subject.lemb | Atletismo | - |
dc.subject.lemb | Atletismo de pista | - |
dc.subject.proposal | Carreras de atletismo de fondo | spa |
dc.subject.lcshuri | http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85009153 | - |
dc.subject.lcshuri | http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85136443 | - |
dc.subject.lcshuri | http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh2009002948 | - |
dc.subject.lcshuri | http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh87001202 | - |
dc.subject.meshuri | http://id.nlm.nih.gov/mesh/D000070496 | - |
dc.subject.meshuri | http://id.nlm.nih.gov/mesh/D001696 | - |
Aparece en las colecciones: | Maestrías del Instituto Universitario de Educación Física y Deporte |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CalderonCamilo_2022_RelacionVariablesCineantropometricas.pdf | Tesis de maestría | 1.23 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons