Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/31066
Título : | Mujeres lideresas constructoras de paz en la comuna 1 de Medellín : una aproximación a las paces cotidianas construidas desde abajo |
Otros títulos : | Peace-building Women Leaders in Medellín’s Comuna 1 : A Grassroots Approach to Establishing Daily Peace |
Autor : | Acosta Navas, Juan Pablo |
metadata.dc.subject.*: | Mujeres Women Mujeres y paz Women and peace Construcción de la paz |
Fecha de publicación : | 2020 |
Editorial : | Universidad Autónoma de Manizales |
Citación : | Acosta-Navas, Juan-Pablo (2021). Mujeres lideresas constructoras de paz en la comuna 1 de Medellín: una aproximación a las paces cotidianas construidas desde abajo. Ánfora, 28(50). 75-102. https://doi.org/10.30854/anf.v28.n50.2021.712 |
Resumen : | RESUMEN: Objetivos: analizar las contribuciones de las mujeres lideresas constructoras de paz de la Comuna 1 de Medellín en el ejercicio de su liderazgo comunitario, que aporta a la consolidación de un concepto de construcción de paz desde abajo y desde una perspectiva crítica y relacional de los derechos humanos. Metodología: investigación de carácter socio jurídico con enfoque cualitativo, desarrollada a partir de un estudio de caso con las mujeres lideresas constructoras de paz de la Comuna 1 de Medellín. En la ejecución de la investigación se combinaron técnicas documentales (análisis de conceptos y de literatura especializada), conversacionales (entrevistas semiestructuradas) e interactivas (trabajo de campo en territorio). Resultados: se encontraron manifestaciones de las paces cotidianas a nivel territorial por parte de las mujeres lideresas, además de diversas expresiones de resistencia y reexistencia encaminadas a resignificar la dignidad humana y la acción colectiva a través de apuestas ético-políticas en la construcción de paces en la Comuna 1. Conclusiones: las mujeres lideresas constructoras de paz en el territorio estudiado van un paso adelante de la teoría hegemónica de los derechos humanos y de los postulados de la paz liberal, su comprensión e interpretación de la sociedad y sus conflictos resulta de avanzada; esto ejemplifica muy bien cómo se puede continuar luchando en el ámbito sociopolítico por una sociedad más justa y en paz con una perspectiva desde abajo, para materializar esas paces cotidianas en sus contextos barriales y comunitarios. ABSTRACT: Objective: to analyze the contributions of peace-building women leaders from Medellín’s Comuna 1 in the exercise of their community leadership, which contributes to the consolidation of a grassroots peace-building concept and a critical and relational perspective of human rights. Methodology: research of a socio-legal nature with a qualitative approach, developed from a case study with peace-building women leaders of Medellín’s Comuna 1. In the execution of the research, documentary (analysis of concepts and specialized literature), conversational (semi-structured interviews) and interactive techniques (field work in the territory) were combined. Results: regular, i.e. daily evidence of peace at the territorial level by women leaders were found, in addition to various expressions of resistance and re-existence aimed at reaffirming human dignity and collective action through ethical-political stakes in building peace in Comuna 1. Conclusions: women leaders who build peace in the studied territory are one step ahead of the hegemonic theory of human rights and the postulates of liberal peace, their understanding and interpretation of society and its conflicts is advanced. This exemplifies very well how one can continue to fight in the sociopolitical sphere for a more just and peaceful society from a grassroots perspective, to materialize continued peace in their neighborhood and community contexts. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 2248-6941 |
ISSN : | 0121-6538 |
metadata.dc.identifier.doi: | 10.30854/anf.v28.n50.2021.712 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Derecho y Ciencias Políticas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AcostaNavas_2020_Mujereslideresasconstructoraspaz.pdf | Artículo de investigación | 417.85 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons