Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/31077
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVélez Rendón, Juan Carlos-
dc.date.accessioned2022-10-05T19:46:54Z-
dc.date.available2022-10-05T19:46:54Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationVélez Rendón, J. C. (2020). «Adaptación a la constante movilidad y progreso de la ciencia bélica». Misiones de Estados Unidos para la modernización del Estado colombiano, 1959-1962. Estudios Políticos, (59), 99–122. https://doi.org/10.17533/udea.espo.n59a05spa
dc.identifier.issn0121-5167-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/31077-
dc.description.abstractRESUMEN: Se describen tres misiones de Estados Unidos de América (EUA) que visitaron Colombia entre 1959 y 1962 para reformar las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS). En el escenario internacional de confrontación de proyectos hegemónicos durante la Guerra Fría, se analiza la puesta en práctica de tales misiones y sus efectos en el rediseño de aquellas agencias estatales. Con base en bibliografía y documentos del Departamento de Estado de Estados Unidos de América, el análisis historiográfico muestra cómo a partir de diagnósticos, planes de acción, asesoría, capacitación, apoyo logístico y financiero se buscó incidir en la planeación estratégica, táctica y operacional de fuerzas centrales en el relacionamiento Estado-sociedad civil en Colombia en la década de 1960. Pese al carácter «potencial» de ese «enemigo comunista», la tentativa modernizadora de aquellos cuerpos involucró institucionalmente al Estado colombiano en la Guerra Fría y lo introdujo sistemáticamente en las prácticas de guerra irregular y no convencional.spa
dc.format.extent25spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Antioquiaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.title«Adaptación a la constante movilidad y progreso de la ciencia bélica». Misiones de Estados Unidos para la modernización del Estado colombiano, 1959-1962spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.publisher.groupHegemonía, guerras y conflictos-
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.17533/udea.espo.n59a05-
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.identifier.eissn2462-8433-
oaire.citationtitleRevista Estudios Políticosspa
oaire.citationstartpage99spa
oaire.citationendpage122spa
oaire.citationissue59spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.localArtículo de investigaciónspa
dc.subject.unescoRelaciones Internacionales-
dc.subject.unescoSeguridad-
dc.subject.unescoFuerzas Armadas-
dc.subject.proposalGuerra Fríaspa
dc.subject.proposalModernización del Estadospa
dc.subject.proposalInteligencia militarspa
dc.description.researchgroupidCOL0079004-
dc.relation.ispartofjournalabbrevEstud. Polit.spa
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Estudios Políticos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
VélezJuanC_2020_AdaptaciónProgresoCienciaBélica.pdfArtículo de revista368.9 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons