Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/3136
Título : El concepto de soberanía en la teoría constitucional colombiana del Siglo XIX
Autor : Uribe Álvarez, Roberth Augusto
metadata.dc.subject.*: Independencia
Federalismo
Estado republicano
Constitucionalismo
Soberanía
Formas de gobierno
Estado
Centralismo
Independence
Federalism
Constitutionalism
Republican state
Sovereignty
Forms of government
Types of state
Centralism
Colombia - Historia - Siglo XIX
Fecha de publicación : 2011
Editorial : Universidad de Antioquia
Citación : Uribe Alvarez, R. (2011). El concepto de soberanía en la teoría constitucional colombiana del Siglo XIX. Criterio Jurídico, 11(2), 11-32.
Resumen : RESUMEN: En este trabajo se realiza un análisis de algunos de los sentidos del concepto de soberanía de la teoría constitucional colombiana del siglo XIX. La pertinencia de este análisis conceptual deriva de la importancia que ha revestido el término soberanía en el proceso de forjarse la teoría constitucional colombiana republicana, pues a partir de dicho concepto fueron y siguen siendo discutidos varios de los problemas centrales de la teoría del Estado de derecho (constitucional), proyecto que fue objeto de los teóricos constitucionalistas colombianos del siglo XIX. El análisis conceptual y discursivo que aquí se propone concibe el constitucionalismo, desde un punto de vista interno, como un metalenguaje acerca de los enunciados de derecho positivo constitucional.
ABSTRACT: This paper analyzes some of the ways in which the concept of sovereignty was understood by Colombian constitutional theorists of the nineteenth century. The relevance of this analysis arises from the importance that the term sovereignty has had during the formation of the constitutional republican theory in Colombia. On the basis of this concept, several of the central problems of the theory of (constitutional) rule of law were and are being discussed. Colombia n constitutional theorists of the nineteenth century studied this theory. The conceptual and discursive analysis proposed here understands constitutionalism, from an internal point of view, as a metalanguage on written constitutional law
ISSN : 1657-3978
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Derecho y Ciencias Políticas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UribeRoberth_Conceptosoberaniateoriaconstitucional.pdfArtículo de investigación1.27 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons