Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/31387
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRomero Meza, Luz Angélica-
dc.contributor.advisorJuvinao López, José Miguel-
dc.contributor.authorEscobar Montoya, Ariel-
dc.date.accessioned2022-10-18T17:22:54Z-
dc.date.available2022-10-18T17:22:54Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/31387-
dc.description.abstractRESUMEN : Este trabajo muestra la manera de como algunos patrones básicos del bajo en los subgéneros musicales de cumbia y porro, son aplicados al formato de orquesta del interior del país. Los patrones del bajo, aunque sean similares en algunos subgéneros, dependen de los patrones rítmicos de la percusión. Esta cartilla posee aportes metodológicos que contribuyen a mejorar el ensamble entre la rítmica del bajo y los patrones de la percusión de los subgéneros antes mencionados. Con este trabajo se pretende que los interesados en tocar música tropical, conozcan e interpreten de manera correcta los patrones del bajo según el ritmo de la percusión. Un aspecto fundamental de estos patrones es resaltar el trabajo desarrollado en la cumbia y el porro, específicamente en el formato de orquesta de baile.spa
dc.description.abstractABSTRACT :This work shows how some basic bass patterns in the musical subgenres of cumbia, cumbion, porro and merecumbe are applied to the orchestra format in the interior of the country. Bass patterns, while similar in some subgenres, depend on the rhythmic patterns of percussion. This primer has methodological contributions that contribute to improving the ensemble of the bass rhythm and the percussion patterns of the aforementioned subgenres. With this work it is entended that those interested in playing tropical music, know and correctly interpret the patterns of the bass according to the rhythm of the percusión. fundamental aspecto of these patterns is to highlight the work developed in cumbia, specifically in the orchestra format to dance.spa
dc.format.extent63spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleRítmica del bajo en los patrones percusivos de la cumbia y porro ejecutados en orquestas colombianas.spa
dc.title.alternativeBass rhythm in the percussive patterns of cumbia and porro performed in Colombian orchestras.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.description.noteEste trabajo se aborda desde mi experiencia en el campo musical. La ausencia de conocimiento de algunos bajistas para tocar adecuadamente dentro del formato de orquesta tropical, es la incomprensión de los patrones percutidos y la relación que se debe tener con el bajo, esto incluso aplica para muchos subgéneros musicales, pero más aún en la música afrocaribeña.Una manera de acercarse al lenguaje bajístico en la música tropical colombiana es transcribir los patrones que bajistas colombianos han plasmado e interpretado en grabaciones de música colombiana del caribe en formato de orquesta o conjunto, como la Sonora Cordobesa, Pedro laza y sus pelayeros, Pacho Galán, Lucho Bermúdez, los Hermanos Martelos, Edmundo Arias y su Orquesta (en el interior del país) entre otros.spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciado en Músicaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Artes. Licenciatura en Músicaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.proposalCumbiaspa
dc.subject.proposalRitmos musicalspa
dc.subject.proposalGéneros musicalesspa
dc.subject.proposalEl porro (Ritmo tropical)spa
dc.subject.proposalBajo cifradospa
dc.identifier.urlhttps://youtu.be/fz0xQkqqQnMspa
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Música

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Rítmica_Bajo_Patrones.pdfTrabajo de grado de pregrado2.78 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Cartilla_Rítmica_Bajo_Patrones.pdfTrabajo de grado de pregrado4.84 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons