Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/31398
Título : Experiencias de la telerreumatología durante la pandemia por COVID-19 en Cali, Colombia: aproximación cualitativa
Autor : Arbeláez Cortés, Álvaro
metadata.dc.contributor.advisor: Gaviria Jiménez, Juan José
metadata.dc.subject.*: Telemedicina
Teleconsulta
Reumatología
Telemedicine
Remote consultation
Rheumatology
COVID-19 Pandemic
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D000086382
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D017216
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D019114
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D012219
Investigación cualitativa
Qualitative research
Fecha de publicación : 2022
Resumen : RESUMEN: Objetivo: sistematizar las experiencias de los actores de la implementación de la consulta virtual de reumatología en la Clínica Imbanaco Grupo Quirónsalud (CI-GQS), durante la pandemia por COVID-19, describiendo los principales elementos del proceso. Métodos: se realizó una aproximación cualitativa a través de la sistematización de experiencias. Se realizaron revisiones documentales y entrevistas semiestructuradas a 11 actores del proceso de consulta virtual. El análisis reflexivo de los hallazgos generó las recomendaciones derivadas del consenso de los investigadores. Resultados: la consulta virtual de reumatología ocupó el 8° puesto (5,3%), con 812 atenciones entre abril 2020 y junio 2021 (85% mujeres). Los temas y subtemas considerados en el análisis, producto de las entrevistas fueron: personas, procesos, tecnología, institución y pandemia. Se sistematizaron las experiencias, las necesidades, los logros, las dificultades y los aprendizajes de esta implementación, que permitieron la generación de recomendaciones para la institución. La pandemia por COVID-19 generó la necesidad de dar continuidad a la atención en salud a través de la consulta virtual. Conclusiones: Se requiere de un aprendizaje organizacional centrado en las personas y de una planeación ajustada por objetivos para que la telemedicina en reumatología logre su espacio en la continuidad de la atención en salud en Colombia.
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ArbeláezÁlvaro_2022_TelerreumatologíaPandemiaCali.pdfTesis de maestría562.69 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons