Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/31406
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBejarano Gaitán, Gilberto-
dc.contributor.authorArroyave Franco, Mauricio-
dc.date.accessioned2022-10-20T13:24:08Z-
dc.date.available2022-10-20T13:24:08Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/31406-
dc.description.abstractRESUMEN : En este documento, se presenta una investigación sobre la producción de recubrimientos duros con estructura de multicapa de los sistemas binarios Diboruro de Renio (ReB2) y Nitruro de Renio (ReNx), por la técnica de pulverización catódica asistida por plasma o magnetron sputtering. Como un proceso previo a la producción de los recubrimientos, se desarrolló un estudio computacional para conocer las posibles fases cristalinas que podrían formarse y las propiedades mecánicas que estos dos sistemas binarios podrían tener. Las estructuras candidatas se generaron inicialmente con el software USPEX y la optimización y caracterización de las estructuras se realizaron con el software Crystal. Posteriormente, se llevó a cabo una fase experimental en la que se obtuvieron los recubrimientos en monocapa de ReN y ReB2, en los que se evidenció una elevada reactividad de los materiales basados en renio, principalmente con el oxígeno, no obstante, a partir de la optimización de las condiciones experimentales para la deposición del ReN, se lograron fases estables que exhibieron alta dureza. Por otro lado, para el caso de la deposición de las monocapas de ReB2, fue necesario utilizar materiales como aluminio y titanio para obtener recubrimientos estables que resistieran la fase de caracterización, lográndose los mejores resultados en términos de durabilidad en el tiempo sin problemas de deterioro y/o desprendimiento con la adición de titanio en co-deposicion con el crecimiento de las capas de ReB2. A partir de estos resultados, se emprendió la fase de desarrollo de las multicapas ReN/ReB2, las cuales exhibieron elevada resistencia al desgaste (tasa de desgaste < 0.4x10-10m3/N m), buena resistencia a la corrosión (Icorr < 6.15E10-10 A/cm2) y durezas del orden de los 39 GPa, las cuales están en el límite superior de la alta dureza y en el bajo de la superdureza.spa
dc.format.extent109spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleEstudio computacional y experimental de los sistemas binarios ReB2 y ReNx para la producción de recubrimientos multicapa ReNx/ReB2 obtenidos mediante pulverización catódica por plasmaspa
dc.title.alternativeComputational and experimental study of ReB2 and ReNx binary systems for the production of ReNx/ReB2 multilayer coatings by sputteringspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisspa
dc.publisher.groupCentro de Investigación Innovación y Desarrollo de Materiales (CIDEMAT)spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameDoctor en Ingeniería de Materialesspa
thesis.degree.levelDoctoradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Doctorado en Ingeniería de Materialesspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín - Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TDspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctoradospa
dc.subject.lembIndustria Metalmecánica-
dc.subject.lembRenio-
dc.subject.lembAleaciones de renio-
dc.subject.proposalRecubrimientos durosspa
dc.subject.proposalNitruro de reniospa
dc.subject.proposalDiboruro de reniospa
dc.subject.proposalPulverización por plasmaspa
dc.subject.proposalPAPVDspa
dc.subject.proposalPelículas delgadasspa
dc.subject.proposalMulticapas nanométricasspa
Aparece en las colecciones: Doctorados de la Facultad de Ingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MauricioArroyave_2022_EstudioComputacionalBinariosTesis doctoral5.32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons