Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/31463
Título : Ensayo y duda escéptica. Sobre el origen del ensayo en la Modernidad temprana
Otros títulos : The essay and skeptical doubt. on the irigin of the essay in early Modernity
Autor : Raga Rosaleny, Vicente
metadata.dc.subject.*: Ensayo
Essay
Escepticismo
Skepticism
Sexto empírico
Renacimiento
Renaissance
Pirronismo
Fecha de publicación : 2016
Editorial : Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
Citación : Raga Rosaleny, V. (2016). Ensayo y duda escéptica. sobre el origen del ensayo en la modernidad temprana. EN-CLAVES Del Pensamiento, (19), 125–144. Recuperado a partir de https://www.enclavesdelpensamiento.mx/index.php/enclaves/article/view/229
Resumen : RESUMEN: Habitualmente suele decirse de Michel de Montaigne que habría sido el primer autor moderno dedicado a componer ensayos, y éste es, sin duda, el género contemporáneo por excelencia en filosofía (olvidados ya los diálogos, epístolas o tratados del pasado). Pero su carácter pionero en este sentido no se acompaña del mismo aprecio por lo que respecta al contenido de su obra. Y es que, también usualmente se entiende que Montaigne habría sido un mero popularizador del escepticismo antiguo, recuperado en el Renacimiento, sin aportes significativos o una filosofía propia. Es el propósito de este artículo mostrar el relevante papel de Montaigne, no sólo en la recuperación y difusión del escepticismo en la Modernidad, sino también en su configuración. En este sentido, los aportes del pensador francés habrían sido plenamente relevantes y su figura como filósofo merecería una reconsideración y rehabilitación.
ABSTRACT: People usually consider Michel de Montaigne eo be rhe first modern author dedicated to write essays, and this is, without doub, , the contemporary genre par excellence in philosofy (dialogues, epistles or treaties of the past having been forgotten). Nevertheless, his pioneering character in this sense is not accompanied by the same appreciation with regart to the content of his work. People usually during the Renaissance, without significant contributions or his own philosophy. It is the purpose of this article to show the relevant role of Montaigne, not only in the recuperation. In this respect, the contributions of the French thinker become fully relevant and render him a philosopher who seserves to be reconsidered.
metadata.dc.identifier.eissn: 2594-1100
ISSN : 1870-879X
metadata.dc.identifier.url: https://www.enclavesdelpensamiento.mx/index.php/enclaves/article/view/229
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Filosofía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RagaVicente_2016_OrigenEnsayoModernidad.pdfArtículo de investigación607.12 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons