Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/31949
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCañón Barriga, Julio Eduardo-
dc.contributor.authorGutiérrez Yermanos, Sandra Lorena-
dc.date.accessioned2022-11-10T20:04:29Z-
dc.date.available2022-11-10T20:04:29Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/31949-
dc.description.abstractRESUMEN : Este proyecto evalúa la afectación de la representatividad ecosistémica (filtro grueso) y de especies prioritarias para la conservación (filtro fino) generada por la construcción de carreteras de cuarta generación (4G) en el departamento del Valle del Cauca. El proyecto analiza cómo las compensaciones previstas por estas afectaciones pueden aumentar el área del sistema de áreas protegidas del Valle del Cauca, incrementando la representatividad a nivel de filtro fino y grueso. Para ello, se calculó el área de cada ecosistema en el Valle del Cauca, su proporción en áreas protegidas y el área afectada por la construcción de las carreteras 4G. Igualmente, se cuantificó el área afectada por la construcción de las carreteras y el impacto en la distribución de vertebrados terrestres prioritarios para la conservación (endémicos y amenazados a nivel nacional y mundial). Se consideró que un ecosistema o una especie será afectada en su representatividad si, debido a la construcción de las carreteras 4G, menos del 30% de su área de distribución se encuentra en áreas protegidas. Para ello se analizó la extensión geoespacial de los ecosistemas del Valle del Cauca y se calculó el área total en zonas protegidas. Finalmente, se estableció el área potencial de distribución de las especies prioritarias para la conservación con modelos de distribución basados en algoritmos de máxima entropía. Se encontró que el Valle del Cauca tiene un 26,67% de su territorio en áreas protegidas y sólo 22 de los 41 ecosistemas del departamento tienen representatividad de filtro grueso. Ocho especies importantes para la conservación se consideran afectadas por las vías 4G y ninguna de ellas tiene una representatividad a nivel de filtro fino en el Valle del Cauca. Los proyectos 4G sólo tendrán áreas de intervención en 373,39 ha en cuatro ecosistemas, por lo cual deben ser compensadas 1.651 ha. Como el área impactada es relativamente baja, en principio las vías no afectarán significativamente la representatividad de especies y ecosistemas. Igualmente, las áreas generadas por compensación no repercutirán significativamente en el aumento de representatividad de especies y ecosistemas. Se encontraron vacíos en el sistema de áreas protegidas del Valle del Cauca en el Valle Geográfico del Río Cauca y los ecosistemas de bosque seco tropical, por lo que se recomienda establecer áreas protegidas en estas zonas para asegurar la conservación de la biodiversidad en el departamento.spa
dc.format.extent58spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.titleAfectación de la representatividad ecológica por carreteras de cuarta generación en el Valle del Cauca, ¿son las compensaciones ambientales una oportunidad para la conservación?spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.publisher.groupGrupo de Investigación en Gestión y Modelación Ambiental (GAIA)spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameMagíster en Gestión Ambientalspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Maestría en Gestión Ambientalspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín - Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.lembDiversidad biológica-
dc.subject.lembÁreas protegidas-
dc.subject.lembCarreteras-
dc.subject.agrovocBiodiversidad-
dc.subject.agrovocBiodiversity-
dc.subject.agrovocEspecies vulnerables-
dc.subject.agrovocVulnerable species-
dc.subject.proposalCompensaciónspa
dc.subject.proposalEspecies prioritariasspa
dc.subject.proposalRepresentatividad ecosistémicaspa
dc.subject.proposalConservación filtro gruesospa
dc.subject.proposalConservación filtro finospa
dc.subject.proposalInfraestructura vialspa
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33949-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_34e80376-
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Ingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GUTIERREZSANDRA_2022_CompensaciónValleDelCauca.pdfTesis de maestría2.1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.