Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/31963
Título : | Las formas de la memoria |
Autor : | Echeverri García, Andrés |
metadata.dc.contributor.advisor: | Tamayo Gómez, Camilo Andrés |
metadata.dc.subject.*: | Memoria colectiva Collective memory Memoria social Infografías - reportajes Caricaturas políticas Diseño gráfico Imagen y memoria Dibujo http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17090 |
Fecha de publicación : | 2022 |
Resumen : | RESUMEN: Esta investigación se pregunta por cómo las herramientas propias del diseño y la ilustración pueden ser empleadas en los procesos de transmisión y comprensión de la memoria social. Se centra en el concepto de formas de la memoria, como posible conexión entre la ciencia de la Información, los estudios sobre memoria y el dibujo; y explora diferentes atributos para la lectura y creación de imágenes gráficas con enfoque de memoria. Como instrumento metodológico se emplea el reportaje infográfico con enfoque de memoria, como un posible puente creativo entre los campos del diseño y la memoria. A partir de elementos como las materialidades, la composición, los marcos sociales y normativos, la historicidad, la participación social y política; se proponen conexiones y herramientas para producir infografías sobre colectivos que llevan a cabo procesos de reivindicación de sus memorias o de quienes hacen parte de ellos. |
Aparece en las colecciones: | Maestrías de la Escuela Interamericana de Bibliotecología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
EcheverriAndrés_2022_FormasMemoria.pdf | Trabajo de grado de maestría | 57.37 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons