Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/32001
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPiñeros Jiménez, Juan Gabriel-
dc.contributor.authorPadilla, Julio César-
dc.date.accessioned2022-11-13T15:00:26Z-
dc.date.available2022-11-13T15:00:26Z-
dc.date.issued2001-
dc.identifier.issn0122-9907-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/32001-
dc.description.abstractRESUMEN: En Colombia la población que habita el 90% del territorio situado por debajo de los 1.500 mts s.n.m se encuentra en riesgo de enfermar o morir por malaria. La malaria en el país es focal y variable dependiendo del tipo de región eco-epidemiológica. Una de las regiones de alto riesgo de transmisión es la Pacífica, pues sus características ecológicas permiten el desarrollo del parásito dentro del vector y la transmisión vectorial de la enfermedad al hospedero humano. Además, factores como el desplazamiento de población debido a problemas de orden público, los cambios climáticos, la deficiente implantación de intervenciones operativas y la poca accesibilidad geográfica aumentan la vulnerabilidad de la población que habita esta región nariñense(1).spa
dc.format.extent5spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherMinisterio de salud, Instituto nacional de saludspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleSituación de la malaria en el pacífico nariñense 2001. Informe preliminarspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.publisher.groupGrupo Malariaspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.citationtitleInforme Epidemiológico Nacionalspa
oaire.citationstartpage269spa
oaire.citationendpage273spa
oaire.citationvolume6spa
oaire.citationissue18spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticlespa
dc.type.localArtículo de revistaspa
dc.subject.decsMalaria-
dc.subject.decsMosquitos Vectores-
dc.subject.decsMosquito Vectors-
dc.subject.lembNariño (Colombia)-
dc.description.researchgroupidCOL0007524spa
dc.relation.ispartofjournalabbrevInf. Epidemiol. Nac.spa
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias Médicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PinerosJuan_2001_MalariaPacificoNarino.pdfArtículo de revista858.59 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons