Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/32052
Título : | Vestir el género durante los años 70 en Medellín: las representaciones de las masculinidades y feminidades de la moda en los registros fotográficos |
Autor : | Rua Tovio, Camila Andrea Martínez Arenas, Luisa Fernanda |
metadata.dc.contributor.advisor: | Domínguez Gómez, Eduardo Poveda Nuñez, Ima Esther |
metadata.dc.subject.*: | Moda Fashion Moda - Aspectos sociales Fashion - social aspects Prendas de vestir para hombres Men's clothing Prendas de vestir para mujeres Women's clothing Identidad sexual Gender identity Moda - Medellín (Antioquia, Colombia) - Historia Fotografias de moda Moda - Historia - Medellín |
Fecha de publicación : | 2022 |
Resumen : | RESUMEN: Este trabajo hace un acercamiento a las representaciones de las masculinidades y feminidades de la moda en los registros fotográficos de los años 70 en Medellín. De esta manera contribuimos al entendimiento de las formas en que el ser humano se viste, las cuales hacen parte de un sistema en donde se reflejan y representan lo que se ha acuñado como perteneciente a los distintos géneros. Tener eso en claro permitió hacer un cuestionamiento de cómo han actuado y en consecuencia cómo actúan los cuerpos vestidos en la actualidad, lo que permitiría entender el significado social y cultural que tiene la moda en Medellín. También, aporta con una mirada crítica ante un periodismo que ha banalizado los proyectos que tienen relación con la moda. Como resultado de esta investigación fueron elaborados dos podcast y dos reportajes escritos. |
Aparece en las colecciones: | Periodismo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RuaCamila_2022_ModaGenero70s.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.7 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
AnexoA_ capítulo1.wav | 499.36 MB | WAV | Visualizar/Abrir | |
AnexoB_capítulo2.wav | 217.79 MB | WAV | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons