Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/32074
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Pérez Otálvaro, Elizabeth | - |
dc.contributor.author | López Cardona, Angie Vanessa | - |
dc.date.accessioned | 2022-11-16T15:57:28Z | - |
dc.date.available | 2022-11-16T15:57:28Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10495/32074 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: "A veces me pregunto: ¿Cómo sería mi vida si hubiese nacido en otro lugar? ¿Hubiese sido más libre? ¿No tendría tanto miedo? ¿Cómo sería mi vida si en mi mente no resonara un “Qué dirá la gente”? ¿Qué cambió en mi vida cuando dejó de importarme lo que diría la gente? ¿Qué sería también de mí si no fuera mujer? ¿Qué sería de mí si no odiara mi cuerpo? ¿Qué sería si no le tuviera miedo a mirarme en un espejo o a ver una fotografía de mi cuerpo entero? ¿Qué sería de mí si no hubiese tenido ojos y manos sobre mí que nunca quise? ¿Qué sería de mí si al menos hubiese sabido decir no, o responder a esas palabras que me incomodaban? ¿Hubiese sido diferente si no fuera mujer? Por mucho tiempo pensé que a mí me incomodaba ser mujer, pero más allá de eso, mi problema era sentirme vulnerable, con miedo y expuesta. Además, no haber tenido herramientas para entender las violencias que muchas mujeres de mi pueblo y yo padecíamos. Violencias que hacían parte de nuestra cotidianidad y nunca lo vimos" | spa |
dc.format.extent | 94 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | ¡LA CULPA NO ERA MÍA! Ensayo sobre las violencias contra las niñas y adolescentes de Sonsón | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Periodista | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Comunicaciones y Filología. Periodismo | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín - Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.lemb | Violencia contra la mujer | - |
dc.subject.lemb | Violence against women | - |
dc.subject.lemb | Embarazo en adolescentes | - |
dc.subject.lemb | Teenage pregnancy | - |
dc.subject.lemb | Educación sexual para jóvenes | - |
dc.subject.lemb | Sex instruction for youth | - |
dc.subject.lemb | Conflicto armado | - |
dc.subject.lemb | Violencia en el lugar de trabajo | - |
dc.subject.lemb | Violence in the workplace | - |
dc.subject.proposal | Sonsón (Antioquia) - Historia | spa |
dc.subject.proposal | Conflicto armado - Oriente antioqueño | spa |
dc.subject.proposal | Juventud - Aspectos culturales | spa |
Aparece en las colecciones: | Periodismo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
LopezAngie_2022_SonsonMujeresJuventud.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.48 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons