Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/32076
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBarrios González, Diana María-
dc.contributor.authorPerrone Martínez, Daniela-
dc.date.accessioned2022-11-16T16:15:38Z-
dc.date.available2022-11-16T16:15:38Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/32076-
dc.description.abstractRESUMEN: Esta investigación-creación está basada en la interpretación del cuerpo femenino como representación de la época de la Violencia en una obra literaria y dos obras pictóricas; Estaba la pájara pinta sentada en el verde limón (1975) de Albalucía Ángel, Violencia (1962) de Alejandro Obregón y La República (1957) de Débora Arango. Así, con base en la sociología del arte y de la literatura se estudia la caracterización del cuerpo femenino como un objeto estético en cada una de las obras analizando los elementos que remiten a procesos, hechos y dinámicas en el marco del conflicto bipartidista. Finalmente, se lleva a cabo una creación pictórica que ilustra los hallazgos iconológicos y estético/literarios en cuanto al cuerpo femenino y al contexto histórico entablado.spa
dc.description.tableofcontentsResumen Introducción Capítulo I La Violencia en Colombia: Antónimos idénticos Objetos de estudio: La letra y la imagen de la Violencia La pájara pinta (1975) Violencia (1962) La República (1957) Constructo teórico: Referencialidad y refracción Teoría metodológica: Historia y representación Capítulo II Simbología de una mujer doliente La caída del primer diente: el estallido De la boca a las entrañas de la madre patria El cuerpo desentumido: movilización estudiantil de 1954 La abstracción del victimario: el zoomórfico y el ausente El cuerpo ultrajado: la desesperanza social Iconología del cuerpo desvalido La descompensación del cuerpo: el proceso cíclico de la Violencia Capítulo III Iconografía de una Matria Aquí ofreciendo su sangre por la Matria Conclusiones Bibliografía Anexosspa
dc.format.extent65spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleLa representación de la época de la Violencia en el cuerpo femenino : Estaba la pájara pinta sentada en el verde limón (1975) de Albalucía Ángel, Violencia (1962) de Alejandro Obregón y La República (1957) de Débora Arangospa
dc.title.alternativeThe representation of the period of Violence in the female body: Estaba la pájara pinta sentada en el verde limón (1975) of Albalucía Ángel, Violencia (1962) of Alejandro Obregón and La República (1957) of Débora Arangospa
dc.title.alternativeLa represéntation du temps de la violence dans le corps féminin: Estaba la pájara pinta sentada en el verde limón (1975) par Albalucía Ángel, Violencia (1962) par Alejandro Obregón y La República (1957) par Débora Arangospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameFilóloga Hispanistaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Comunicaciones y Filología. Filología Hispánicaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembViolencia en el arte-
dc.subject.lembViolence in art-
dc.subject.proposalCuerpo femeninospa
dc.subject.proposalViolencia bipartidistaspa
dc.subject.proposalViolencia - Colombiaspa
dc.subject.proposalÁngel, Alba Lucia. Estaba la pájara pinta sentada en el verde limónspa
dc.subject.proposalObregón, Alejandro, 1920-1992. Violencia (pintura)spa
dc.subject.proposalArango, Débora, 1907-2005. La república (pintura)spa
oaire.awardtitleLa representación de la época de la Violencia en el cuerpo femenino: Estaba la pájara pinta sentada en el verde limón (1975) de Albalucía Ángel, Violencia (1962) de Alejandro Obregón y La República (1957) de Débora Arangospa
Aparece en las colecciones: Filología Hispánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PerroneDaniela_2021_ViolenciaCuerpoFemenino.pdfTrabajo de grado de pregrado1.34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons