Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/32114
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSerrano Novoa, César Augusto-
dc.contributor.authorOlivera Ángel, Martha-
dc.contributor.authorVélez Pardo, Carlos Alberto-
dc.contributor.authorJiménez del Río, Marlene-
dc.date.accessioned2022-11-17T16:48:42Z-
dc.date.available2022-11-17T16:48:42Z-
dc.date.issued2001-
dc.identifier.issn0121-0793-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/32114-
dc.description.abstractRESUMEN: Los embriones producidos in vitro (EPIV) presentan bloqueo en el desarrollo en el momento de la activación del genoma (8-16 células en bovinos), limitando la producción de blastocitos (35%). Este fenómeno ha sido relacionado con la producción de Especies Reactivas de Oxígeno (ERO). Entre las fuentes de ERO se han descrito altas tensiones de oxígeno, exposición a la luz y alteración del metabolismo oxidativo (1). Los EPIV con baja competencia para superar el bloqueo presentan fallas en la funcionalidad mitocondrial (1) y nucleolar, exhibiendo un retardo en su tasa de clivaje (2). Algunos autores han relacionado el tiempo al primer clivaje con la cantidad relativa de ciertos transcriptos, como Glutatión (2), un limpiador de ERO, sugiriendo que los embriones incompetentes presentan fallas transcripcionales que les impiden defenderse contra las ERO producidas en cultivo, quizás manteniendo niveles elevados de H2O2 lo que los hace más susceptibles al daño celular. Hasta el presente no se ha efectuado un estudio de cinética de producción de ERO, en EPIV bovinos con alta y baja competencia durante el desarrollo temprano, ni se ha logrado esclarecer el papel de la mitocondria en la generación de ERO (como fuente o como blanco). Los objetivos de este estudio son determinar la cinética de producción de H2O2 en embriones con alta y baja competencia para superar el bloqueo y la relación de éstos con procesos de daño mitocondrial y mortalidad embrionaria.spa
dc.format.extent1spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Antioquia, Facultad de Medicinaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleRelación entre daño mitocondrial y producción de H2O2 en embriones bovinos producidos in vitro con alto y bajo potencial de desarrollospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.publisher.groupBiogénesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.identifier.eissn2011-7965-
oaire.citationtitleIatreiaspa
oaire.citationstartpage317spa
oaire.citationendpage317spa
oaire.citationvolume14spa
oaire.citationissueSuplemento 4spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticlespa
dc.type.localArtículo de revistaspa
dc.subject.decsBovinos-
dc.subject.decsCattle-
dc.subject.decsDesarrollo Embrionario-
dc.subject.decsEmbryonic Development-
dc.subject.decsRadicales Libres-
dc.subject.decsFree Radicals-
dc.subject.decsTécnicas In Vitro-
dc.subject.decsIn Vitro Techniques-
dc.identifier.urlhttps://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3927spa
dc.description.researchgroupidCOL0066561spa
dc.description.researchgroupidCOL0010744spa
dc.relation.ispartofjournalabbrevIatreiaspa
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias Médicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
JimenezMarlene_2001_DañoMitocondrialH2O2.pdfArtículo de revista16.98 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons